Las 15 mejores tablets para trabajar y jugar
Una buena tablet puede ser al mismo tiempo una pantalla de televisión portátil y una manera de hacer algo de trabajo ligero lejos de tu escritorio. No son esenciales, pero es agradable tenerlas cerca. Con una gran cantidad de aplicaciones para dibujar, pintar y hacer música, también son un excelente escape para descargar tus impulsos creativos.
La facilidad de uso del iPad y su software de primera lo convierten en la opción obvia para la mayoría de las personas, pero si no quieres una tablet Apple existen otras opciones. Las tablets Android han vuelto a ganar popularidad en los últimos años. Las Fire de Amazon también son una forma económica de obtener lo básico, como ver películas y navegar en internet, siempre y cuando no te importen sus limitaciones. Incluso hay estupendas pizarras E Ink para tomar notas o hacer bocetos. Hemos probado docenas de tablets a lo largo de los años, y esta es nuestra selección de las mejores ahora mismo.
Asegúrate de consultar también nuestras otras guías de compra, que incluyen los mejores iPads y los mejores Chromebooks para estudiar y trabajar.
Actualizado en noviembre de 2025: añadimos la OnePlus Pad 3, la Idea Tab Pro y la Legion Tab Gen 3 de Lenovo, el iPad Pro M5, la Boost Celero5G Tab y detalles sobre las nuevas tablets de Samsung.
Lo primero, ¿realmente necesitas una tablet?
Depende. Si ya tienes una laptop y un smartphone, puede parecer redundante. Ahora bien, si un familiar o ser querido acapara el televisor, es conveniente poder sostener una pantalla grande en el regazo y ponerte al día con tus programas favoritos, e incluso llevártela a cualquier habitación de la casa. Algunas tablets con accesorios como fundas de teclado y lápices ópticos también son capaces de realizar ciertos trabajos y podrían ser excelentes computadoras de viaje. Sin embargo, aunque algunas personas hayan sustituido totalmente su laptop con una tablet, no funciona igual para todo el mundo.
Algunas consideraciones al comprar una tablet
Tamaño de la pantalla: El factor más importante a la hora de elegir es el tamaño. Las tablets suelen tener pantallas de entre 8 y 14 pulgadas, y los tamaños más comunes se sitúan en algún punto intermedio. Una pantalla de 14 pulgadas puede parecer estupenda hasta que empiezas a llevarla a todas partes. Es grande, y usar la pantalla táctil puede resultar incómodo. Yo prefiero las tablets de unas 10 pulgadas porque la pantalla es lo suficientemente grande como para distinguirla de la de mi teléfono sin que sea difícil de manejar.
Tablets para niños: ¿Buscas una que sea apta para un niño? Échale un vistazo a las Fire HD Kids de Amazon, ya que vienen con una funda gruesa y Amazon ofrece una garantía de dos años sin preocupaciones: si rompen la tablet en ese tiempo, Amazon te enviará una nueva sin hacer preguntas. Sin embargo, si prefieres un iPad o una tablet Android, a menudo puedes configurar estos dispositivos para niños desde el principio, con controles parentales y restricciones para aplicaciones.
Conectividad celular: ¿Necesitas que tu tablet esté constantemente conectada a internet, incluso cuando estás fuera de casa? Normalmente, solo las de gama media y alta tienen la opción de conectividad celular (tendrás que pagar un plan de datos a través de tu operador). Si piensas usarla para trabajar puede ser una buena idea, pero normalmente puedes confiar en la red Wi-Fi de tu café favorito (solo asegúrate de que sea confiable). Si solamente vas a estar lejos de la red Wi-Fi durante unos instantes mientras utilizas la tablet, considera la posibilidad de convertir tu smartphone en un hotspot. Puede que no sea tan rápido, pero es más barato y funciona.
Accesorios: Algunas tablets tienen un ecosistema de accesorios mucho más amplio que otras. Los iPads tienen muchos accesorios interesantes que mejoran la experiencia, algunos de los cuales son universales, pero no encontrarás tantos accesorios específicos para tablets Android o Windows. Échale un vistazo a lo que ofrece el fabricante de la tablet: probablemente una funda tipo folio, una funda para el teclado o un lápiz óptico.
Soporte de software: Una tablet es como una laptop; no suele actualizarse cada año sino cada cuatro o cinco años. Por eso importan las actualizaciones de software. Apple es la empresa que ofrece más soporte para sus iPads, aunque algunas funciones pueden no estar disponibles para determinados modelos. Aún así, ayuda a mantener la seguridad del dispositivo y lo mantiene libre de errores. Samsung también tiene ciclos de actualización largos, aunque no tanto como Apple. Tenlo en cuenta cuando vayas a comprar.
iPadOS vs. Android
Los dos sistemas operativos predominantes para tablets son el iPadOS de Apple y Android. Los iPads son mucho más comunes en este espacio porque Apple ha estado iterando sobre el software durante más de una década. Google, por su parte, ha tenido una relación irregular con las tablets: empezó con fuerza y luego abandonó el desarrollo de pantallas más grandes hasta hace muy poco. Hay un renovado interés por las tablets Android, ya que la experiencia de software es mucho mejor y está optimizada para pantallas más grandes. Algunos fabricantes de tablets Android tienen incluso modos de escritorio que intentan simular la experiencia de una laptop, como el modo DeX de Samsung.
Si ya perteneces al ecosistema de Apple y tienes un iPhone, una MacBook o un Apple Watch, un iPad es una obviedad. El hardware de Apple se complementa entre sí, como la forma en que puedes utilizar de forma inalámbrica un iPad como monitor externo con una MacBook. E incluso si utilizas un teléfono Android o una computadora de escritorio con Windows, un iPad sigue ofreciendo la mejor experiencia con una tablet. Los cambios recientes en iPadOS 26 te permiten abrir aplicaciones en ventanas y cambiar su tamaño, con controles tipo semáforo y una barra de menú; la experiencia se siente más parecida que nunca a la de una computadora de escritorio.
La mejor para la mayoría
Fotografía: Brenda Stolyar
Apple iPad (2025, A16)
El iPad 2025 ( 8/10, calificación WIRED) no se diferencia mucho de su predecesora, pero se mantiene como la mejor tablet para la mayoría de las personas. Este modelo de 11a generación tiene biseles uniformes y delgados alrededor de la pantalla LCD de 11 pulgadas. No tiene botón de inicio. En su lugar, el sensor de huellas dactilares Touch ID está integrado en el botón de encendido, en el borde superior de la tablet (tampoco tiene conector para audífonos). Tiene un puerto USB-C, lo que significa que puedes usar el mismo cable de tu MacBook o iPhone 16 para cargarla. La cámara selfie de 12 MP se encuentra en el centro cuando sostienes la tablet horizontalmente y ofrece calidad de video de 1080p.
En 349 dólares, el iPad hace todo lo que esperarías. Tiene potencia de sobra para jugar juegos de alta gama, gracias al chipset A16 Bionic; la pantalla es lo suficientemente nítida y brillante como para ver horas de películas y programas, y es lo suficientemente grande como para hacer algún trabajo ligero si la conectas a un teclado. Apple también aumentó el almacenamiento a 128 GB (por fin). Puedes usarlo con un Apple Pencil de primera generación o un Apple Pencil USB-C para una experiencia de dibujo decente. Sin embargo, hay un espacio de aire entre la pantalla y el cristal, por lo que no es la mejor opción para dibujar, ya que no se sentirá tan sensible como en otros iPads. Puedes usar este iPad de forma nativa como una segunda pantalla para Mac, pero software como el Duet Display también lo facilita para los usuarios de Windows. Este es el único iPad de la línea sin compatibilidad con Apple Intelligence, aunque tal vez eso sea algo bueno.
La mejor tablet Android
Fotografía: Julian Chokkattu
OnePlus Pad 3
OnePlus no lleva mucho tiempo en el mercado de las tablets, pero sus dispositivos con Android se han convertido fácilmente en mis favoritos gracias a su excelente relación calidad-precio. Ahora, en su tercera generación, la OnePlus Pad 3 (8/10, calificación WIRED) vuelve a subir de precio, pero sigue siendo una tablet muy potente por lo que cuesta, y yo la seguiría eligiendo antes que una tablet Samsung de precio similar.
Esto se debe en gran parte al software de OnePlus: su sistema Open Canvas permite realizar múltiples tareas con tres aplicaciones simultáneamente con facilidad, gracias a su pantalla más grande de 13.2 pulgadas. Incluso si no la usas para trabajar, los altavoces suenan muy bien, la pantalla LCD es nítida y fluida, y apenas consume batería en modo de espera, lo que la hace ideal también para el entretenimiento. Impulsada por el Snapdragon 8 Elite en su interior, el rendimiento es fantástico, y es una de las únicas tablets con un procesador insignia en este momento.
Ahora bien, a este precio me hubiera gustado que incluyera un sensor de huellas dactilares y tal vez incluso una opción de conectividad celular. OnePlus tampoco está a la altura de Samsung en cuanto a actualizaciones de software, aunque ha mejorado ligeramente. También hay que tener en cuenta el costo de los accesorios, aunque algo bueno es que OnePlus organiza habitualmente eventos de rebajas en los que se pueden conseguir gratis. A pesar de sus defectos, esta es la tablet Android que yo compraría.
La mejor actualización
Fotografía: Brenda Stolyar
iPad Air (2025, M3)
Si no te importa derrochar, el mejor iPad para comprar no es el iPad Pro sino el iPad Air (7/10, calificación WIRED). Este modelo 2025 se ha actualizado con el chip M3, lo que significa que es lo suficientemente potente como para manejar edición de video y tareas gráficas intensivas. No olvides que tienes dos tamaños de pantalla: 11 o 13 pulgadas. A pesar del apodo "Air", ya no es el iPad más ligero de la línea. Imagínate. Pero la combinación de una pantalla grande y brillante, un rendimiento potente, compatibilidad con Apple Pencil Pro, una pantalla completamente laminada para bocetos más sensibles y una duración de batería sólida (por un precio razonable) la convierten en una máquina que querrás llevar de una habitación a otra. No tiene Face ID, pero Touch ID está integrado en el botón de encendido.
La mejor tablet económica
Fotografía: Julian Chokkattu
Idea Tab Pro de Lenovo
Ya he visto descuentos en la Lenovo Idea Tab Pro que la dejan en tan solo 280 dólares, y te sugiero que solamente la compres si baja de los 300 dólares. Utilicé esta tablet grande en un viaje a Londres para entretenerme y editar mis fotos RAW de mi Nikon con Adobe Lightroom, y funcionó a la perfección. La resolución 3K de la pantalla LCD de 12.7 pulgadas es nítida, los altavoces tienen un sonido rico y no noté ningún problema con el rendimiento. Puede resultar un poco incómoda de sostener, pero eso es normal en una tableta de casi 13 pulgadas. El lápiz óptico incluido es útil, especialmente para objetivos táctiles más pequeños en aplicaciones como Lightroom.
¿El único problema? Las actualizaciones de software son mediocres. Mi unidad de prueba funciona con Android 15, pero esta nueva tablet supuestamente se comercializó con Android 14 a principios de este año, lo que significa que no recibirá actualizaciones de la versión de Android después de Android 16. Eso hará que se sienta un poco desactualizada en un año más o menos, pero al menos tendrás cuatro años de actualizaciones de seguridad.
Si el dinero no es un problema
Cortesía de Apple
iPad Pro (M5)
Si una tablet cuesta más de 1,000 dólares, hay que preguntarse si no es mejor optar por una laptop, que ofrece más potencia y una mejor experiencia de escritorio. El último iPad Pro de Apple (9/10, calificación WIRED) con el chip M5 es tremendamente potente, y aunque iPadOS 26 y sus mejoras en la multitarea realmente elevan significativamente la experiencia a la hora de trabajar, por no mencionar el aumento del número de aplicaciones de escritorio que llegan a la App Store, quizá te convenga más optar por una MacBook Pro con chip M5 (recuerda que debes tener en cuenta el costo de la funda con teclado en tu compra).
Si el dinero no es un problema, no encontrarás una tablet mejor. El iPad Pro tiene una de las mejores pantallas del mercado; el panel OLED tándem alcanza un brillo increíble al tiempo que conserva colores vivos y negros intensos, además de ser el único iPad con una frecuencia de actualización de pantalla de 120 Hz. Tienes dos opciones de tamaño, 11 o 13 pulgadas, y ambas cuentan con Face ID, un complemento de vidrio con nanotextura para reducir los reflejos, excelentes altavoces y una buena cámara web. La batería dura toda una jornada laboral y más. Pude trabajar con él, aunque sigo teniendo problemas ocasionales de visualización con algunos sitios web. Es delgado y ligero, pero lo suficientemente potente como para editar videos y fotos, producir música e incluso ejecutar Assassin's Creed Mirage con los gráficos al máximo. Es fácil enamorarse del iPad Pro si ignoras lo que has pagado por él.
La mejor tablet/pantalla inteligente híbrida
Fotografía: Nena Farrell
Google Pixel Tablet
La Pixel Tablet de Google (7/10, calificación WIRED) es en parte tablet y en parte pantalla inteligente. Esta pizarra de 11 pulgadas es como un teléfono Pixel grande, con una pantalla LCD nítida, buenos altavoces y un software hábil. También es potente, gracias al procesador Tensor G2 que lleva en su interior. Sin embargo, viene con un hub, así que cuando termines de usarla como tablet puedes acoplarla magnéticamente para que empiece a recargarse automáticamente. Este hub hace las veces de altavoz y, dado que la Pixel Tablet es la primera tablet compatible de forma nativa con la tecnología Cast de Google, puedes transmitirle música o programas desde tu teléfono o laptop y obtener un sonido más potente del sistema. Cuando no la estés usando, puedes hacer que la pantalla muestre un reloj o imágenes de tu biblioteca de Google Fotos como si fuera un marco digital. Una actualización más reciente te permite convertir la pantalla estática en un salvapantallas del panel Google Home Hub, lo que te permite ver y controlar tus dispositivos domésticos inteligentes en cualquier momento.
Lo mejor es la compatibilidad multiusuario. La Pixel Tablet admite hasta ocho perfiles, por lo que cada miembro de la familia puede cambiar a un perfil personalizado, bloqueado de forma segura mediante huella dactilar. Cada perfil se puede configurar con widgets, aplicaciones y diseños específicos, por lo que es fácil hacer que se sienta como tu propia pizarra, incluso si se trata de un dispositivo compartido.
Google vende la Pixel Tablet como tablet independiente en caso de que no te interese mucho la base con altavoz, lo cual una buena forma de ahorrar algo de dinero. Sea cual sea la opción que elijas, te recomiendo encarecidamente que la adquieras con la funda oficial de la Pixel Tablet, ya que añade un soporte muy necesario y no interrumpe el punto de fijación del altavoz.
La mejor por debajo de 200 dólares
Fotografía: Amazon
Amazon Fire Max 11
Las tablets Fire de Amazon no son para todos. Exigen mucho los servicios y aplicaciones de Amazon Prime, pero son ideales para tareas de ocio, como jugar y ver películas. No tienen Google Play Store y no todas las aplicaciones de Android están disponibles. Aun así, por menos de 200 dólares son difíciles de superar.
Solía recomendar la Fire HD 10 aquí, pero la Fire Max 11 (5/10, calificación WIRED) ahora suele estar en oferta y tiene un precio tan similar que vale la pena (no la compres a su precio de venta sugerido de 230 dólares). Tiene una mejor calidad de construcción (en metal y no plástico), una pantalla de mayor resolución y más grande, un sensor de huellas dactilares y suficiente potencia para la mayoría de las tareas, incluso trabajo liviano si la emparejas con un teclado Bluetooth (no recomiendo el Productivity Bundle de Amazon, ya que se pueden obtener mejores periféricos por la misma cantidad de dinero). Hay un puerto USB-C para que puedas cargarla con el mismo cable que tu laptop o teléfono, y tiene soporte para Alexa de manos libres, lo que significa que puede funcionar como un Echo Show. Recuerda, Amazon hace grandes descuentos en sus tablets Fire en Prime Day, Black Friday y días festivos de compras como la temporada de regreso a clases, así que evita pagar el precio completo.
El mejor cuaderno digital a color
Fotografía: Nena Farrell
ReMarkable Paper Pro
He usado la ReMarkable 2 durante varios años como un cuaderno digital interminable. Escribe excepcionalmente bien, y anotar físicamente las cosas me ayuda a recordarlas mejor. La nueva ReMarkable Paper Pro (7/10, calificación WIRED) mejora las cosas con una pantalla a color, lo que te permite resaltar o usar diferentes colores mientras escribes. Se siente aún más como papel y bolígrafo, con una latencia increíblemente baja (el retraso entre el lápiz y la pantalla cuando se tocan). Puedes agregar etiquetas y crear carpetas o cuadernos, y la tablet hace un trabajo decente al convertir la escritura a mano en texto. También puedes enviar archivos a tu correo electrónico en algunos formatos diferentes. No necesitas suscribirte al servicio Connect de ReMarkable (3 dólares por mes), pero te brinda almacenamiento ilimitado en la nube y la capacidad de acceder y tomar notas en el escritorio y el celular.
Me encanta el accesorio de teclado Type Folio de la compañía, que convierte la ReMarkable Paper Pro en una experiencia de escritura sin distracciones. Ah, y casi nunca me preocupo por la duración de la batería. Necesita cargarse aproximadamente cada dos semanas, mejor que la mayoría de los dispositivos que requieren carga diaria. Ahora bien, es bastante cara. Si no crees que una pantalla a color sea tan importante, elige la ReMarkable 2, que la compañía todavía ofrece a un precio más bajo.
La mejor tablet pequeña
Fotografía: Brenda Stolyar
iPad Mini (2024, 7a generación)
Hoy en día es difícil encontrar una tablet pequeña con buen rendimiento, pero Apple te respalda. El nuevo iPad Mini con el A17 Pro (8/10, calificación WIRED) no supone una mejora drástica respecto a su predecesor, pero su aumento de rendimiento te permite aprovechar Apple Intelligence, el conjunto de funciones de inteligencia artificial de la compañía. También es compatible con el Apple Pencil Pro, el modelo insignia, lo que la convierte en una tablet excelente para artistas que disfrutan dibujando al aire libre. Es práctica, fácil de transportar y pequeña, prácticamente capaz de cualquier cosa.
La mejor tablet para niños
Fotografía: Amazon
Fire HD 8 Kids Edition (2024)
Al darle una tablet a un niño o una niña, quieres algo duradero y barato, de forma que sea poco probable que se rompa y que, si sucede, reemplazarla no sea demasiado costoso. Amazon ofrece versiones aptas para niños de todas sus tablets Fire, y la Fire HD 8 Kids Edition se encuentra en el punto ideal de tener un tamaño apto para niños y un precio económico. Es igual a la Fire HD 8, pero el dinero extra que gastas agrega una funda voluminosa para proteger la tablet y un plan de daños sin preocupaciones por dos años. Eso significa que si tu hijo la rompe, puedes devolverla y Amazon te enviará un reemplazo gratis. También obtienes un año del servicio Amazon's Kids+, que brinda acceso a libros, películas, juegos y aplicaciones aptos para niños, todos con controles parentales. Cuesta 8 dólares mensuales después del primer año (6 dólares para miembros Prime).
También está la Fire HD 8 Kids Pro, más grande, con una carcasa más delgada y que incluye filtros de edad predefinidos para niños de 6 a 12 años. Sin embargo, si tu hijo está en ese rango de edad, quizás sea mejor que le compres la Fire HD 10 Kids Pro Edition. La pantalla es aún más grande, lo cual es una gran ventaja.
La mejor tablet Android para jugar
Legion Tab Gen 3 de Lenovo
Puedes jugar juegos móviles exigentes en la mayoría de las tablets de esta guía, pero la Legion Tab Gen 3 de Lenovo lo hace sentir extra por dos razones principales. En primer lugar, ¡es compacta! La pantalla LCD de 8.8 pulgadas puede que no sea tan pequeña como la del iPad Mini, pero es similar e igual de fácil de usar. Además, sigue pareciendo bastante más grande que un teléfono. En segundo lugar, esta tablet cuenta con dos puertos de carga USB-C. Esto te permite cargarla mientras juegas en cualquier orientación sin que el cable te estorbe, pero también te permite añadir otros accesorios.
Es una pequeña tablet Android muy completa que ofrece una experiencia similar a la del iPad Mini, con un pequeño plus en la frecuencia de actualización de la pantalla, la refrigeración y los puertos de carga para mejorar tu experiencia de juego. Me gustó usarla para leer, navegar por internet y ver programas, porque su tamaño la hace mucho más cómoda de sostener y es fácil de llevar a todas partes. Solo desearía que Lenovo tuviera una mejor política de actualización de software.
Tablets Android de lujo
Fotografía: Julian Chokkattu
Galaxy Tab S10+ y Tab S10 Ultra
La serie Galaxy Tab S10 de Samsung es el equivalente del iPad Pro en el mundo Android. Inicialmente, solo había dos tablets en la gama, la Tab S10+ y la Tab S10 Ultra, pero Samsung presentó recientemente la Tab S10 FE y la Tab S10 FE+, dos versiones más económicas que empiezan en 500 dólares. Aún no las he probado.
Probé la Galaxy Tab S10+ y la S10 Ultra, y ambas son de las tablets más grandes que hay. Es difícil no enamorarse de ellas: funcionan excepcionalmente bien, duran varios días sin tener que cargarlas, prometen un soporte de software de larga duración y las pantallas son vibrantes, fluidas y nítidas. Vi todo Dandadan en ella y los colores realmente resaltaban. Incluso viene con el lápiz óptico de Samsung en la caja; se carga magnéticamente y se adhiere al lateral de la tablet. Me sorprendió lo mucho que me gustó usar el lápiz óptico para escribir en los cuadros de búsqueda y en toda la interfaz; la compañía ha avanzado mucho en la tecnología de lápices ópticos.
Sin embargo, son un poco complejas de usar sin accesorios. Su gran tamaño las hace difíciles de sostener, así que recomiendo encarecidamente invertir en una funda con soporte o en la funda con teclado si quieres trabajar un poco. El sistema DeX de Samsung convierte la tablet Android en un sistema operativo de escritorio decente, y sin duda puede realizar tareas sencillas, pero no puede reemplazar mi laptop. El gran problema es que son muy caras, y a estos precios vale la pena considerar una laptop de verdad (o al menos un iPad Pro).
Una gran tablet de dibujo
Fotografía: Jaina Grey
One 13 Touch
¿Buscas una tablet solo para dibujar? Consigue la One 13 Touch de Wacom (8/10, calificación WIRED). Jaina Grey, exreseñadora de WIRED, usó un iPad para dibujar durante años, pero la suave pantalla táctil de la Wacom le resultó muy atractiva. Es fácil de configurar: conecta el cable USB-C a tu PC y empieza a dibujar con tu aplicación de dibujo favorita; el lápiz no necesita carga. Es importante tener en cuenta que la Wacom One 13 Touch es un monitor; no funcionará si no está conectada a una PC o laptop. Esto puede ser un inconveniente para alguien acostumbrado a dibujar en un iPad.
La mejor tablet de Windows
Fotografía: Microsoft
Surface Pro de 13 pulgadas (11a edición, 2024)
¿Quién dice que las tablets necesitan sistemas operativos diseñados originalmente para smartphones? La línea Surface de Microsoft utiliza Windows, lo que la hace ideal para flujos de trabajo intensivos, similares a los de una computadora de escritorio. La Surface Pro 11a Edición (6/10, calificación WIRED ) tiene una excelente pantalla OLED y una gran duración de batería, con un buen rendimiento general. Está equipada con los chipsets Snapdragon X Plus o Snapdragon X Elite de Qualcomm (en la arquitectura ARM), por lo que no todas las aplicaciones de Windows funcionarán a la perfección. La capa de traducción de Microsoft, Prism, permite que las aplicaciones ARM no nativas funcionen en estos procesadores, pero no es integral. Si planeas realizar muchas tareas con gráficos intensivos, no la consideres.
Las mejores partes son el soporte integrado, que te permite apoyarla en casi cualquier superficie, y el teclado flexible (350 dólares), que ofrece un trackpad y una experiencia de escritura excelentes. No es tan sofisticada como un iPad en modo tablet, pero Windows 11 tiene objetivos táctiles más grandes que la hacen más fácil de usar. ¿El principal problema? Es carísima. Claro, puedes conseguir un modelo básico por 1,000 dólares, pero aun así tendrás que añadir un teclado, ya que no está incluido. Las mejoras y los accesorios, que son lo que realmente hace que este equipo destaque, te acercarán a los 2,000 dólares. Espera a que esté en oferta (recomiendo el modelo OLED con Snapdragon X Elite, 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento).
La mejor tablet para adultos mayores
Cortesía: GrandPad
GrandPad
Si tienes familiares a quienes se les dificulta la tecnología y quieres mantener un contacto fácil con ellos, la GrandPad es tu mejor opción. Tiene una suscripción anual, por ende es cara, pero obtienes conectividad LTE fuera de serie, por lo que el dispositivo siempre está conectado a internet sin necesidad de configurar Wi-Fi. La tablet en sí tiene especificaciones desactualizadas (es una Acer de 8 pulgadas o 20.3 centímetros), pero cuenta con una interfaz grande y optimizada, altavoces ajustados para ayudar a aquéllos con problemas de audición, transmisión de música y estaciones de radio sin anuncios, almacenamiento ilimitado de fotos y videos, y juegos como Solitario. Si el dispositivo se daña o se pierde, la empresa enviará un reemplazo.
La GrandPad destaca en las videollamadas uno a uno, que son bastante sencillas de usar, y es portátil, lo que significa que pueden llevarla consigo y seguir recibiendo tus llamadas. También se coloca en una base de carga inalámbrica, por lo que tu ser querido no tendrá que lidiar con cables.
Menciones honoríficas
Probamos un montón de tablets cada año. Aquí te dejamos otras opciones que nos gustan, solo que no tanto como nuestras selecciones anteriores:
Apple iPad Pro (M4, 2024) por 899 dólares: Si quieres ahorrar dinero, compra el iPad Pro de 2024 en lugar del último modelo. Solo asegúrate de comprarlo con un descuento considerable. Hay dos opciones de tamaño, 11 o 13 pulgadas, y ambos son increíblemente delgados y ligeros, mejorados por pantallas OLED brillantes con frecuencias de actualización de 120 Hz. Son los únicos modelos de iPad con Face ID para la autenticación y cuentan con el complemento de vidrio con nanotextura para reducir el reflejo, algo imprescindible para cualquiera que utilice con frecuencia un iPad en el exterior o cerca de una ventana. Ofrecen un rendimiento similar al de una MacBook gracias al chipset M4, y puedes aprovechar las nuevas funciones multitarea de iPadOS 26.
Boost Celero 5G Tab por 200 dólares: No me gustó especialmente usar la Boost Celero 5G Tab de 10.95 pulgadas porque su rendimiento puede ser irregular, pero cuesta 200 dólares y es perfecta para el entretenimiento, ya sea para jugar juegos muy ligeros o para ponerse al día con Netflix. Solo se puede comprar en Boost, lo que significa que es posible que la consigas por menos dinero si la combinas con tu plan de datos de Boost. Como tiene 5G, puedes añadir un plan de telefonía móvil para tener conectividad permanente. Esa es realmente la tarjeta de presentación de esta tablet; te costará mucho encontrar una tablet barata con radio móvil incorporada. Si no quieres tener que conectarte a una red Wi-Fi o compartir la conexión de tu teléfono, la Celero es una opción decente, sobre todo si tenemos en cuenta que el iPad con conexión celular más barato te seguirá costando más de 400 dólares.
Lenovo Tab Plus por 200 dólares: hay muchas tablets Android baratas en internet, pero te recomiendo que tengas cuidado con lo que compras. Si las tablets Fire de Amazon no te interesan, considera la Tab Plus de Lenovo. La utilicé durante un mes solo para entretenimiento. La pantalla de 11.5 pulgadas es agradable y grande en comparación con la pantalla de un teléfono, pero es lo suficientemente portátil como para viajar. El soporte integrado es excelente y debería ser estándar en todas las tablets. No es la más rápida, pero el rendimiento fue más que adecuado. Aunque el software funciona bien en general, en raras ocasiones algunas aplicaciones preinstaladas provocaban que aparecieran anuncios a pantalla completa (uno era para “protección antivirus”). Es una locura que Lenovo permita que aparezca ese tipo de basura, pero la solución fácil es desinstalar todo el bloatware.
Google Pixel Tablet con base por 354 dólares: la tablet Pixel de Google (7/10, calificación WIRED) es en parte tablet y en parte pantalla inteligente. Esta tablet de 11 pulgadas es como un teléfono Pixel grande, con una pantalla LCD nítida, buenos altavoces y un software elegante. Funciona bastante bien gracias al procesador Tensor G2 que lleva dentro. Sin embargo, viene con un concentrador, por lo que cuando termines de usarla puedes acoplarla magnéticamente para que se recargue automáticamente. Este concentrador también funciona como altavoz y, dado que la tablet Pixel es la primera que admite de forma nativa la tecnología Cast de Google, puedes transmitir música o programas desde tu teléfono o computadora, lo que se traduce en una mejor calidad de sonido del sistema. Cuando no la uses, puedes convertir la pantalla en un salvapantallas del panel Google Home Hub, lo que te permitirá ver y controlar tus dispositivos domésticos inteligentes en cualquier momento. Cuenta con soporte para múltiples usuarios con hasta ocho perfiles, por lo que cada miembro de la familia puede cambiar a un perfil personalizado, bloqueado de forma segura mediante huella digital. No creo que ya valga la pena el precio de venta recomendado, así que intenta conseguirla en oferta.
OnePlus Pad 2 for 530 dólares: OnePlus sigue vendiendo la Pad 2, que es la tablet de 2024 y predecesora de la actual Pad 3. La pantalla de 12.1 pulgadas no es tan grande y el rendimiento es ligeramente inferior por el chipset Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 que lleva incorporado. Aun así, es lo suficientemente potente como para ejecutar la mayoría de aplicaciones y juegos. Te costará encontrar accesorios (como el teclado), pero si la Pad 3 te resulta demasiado cara, esta no es una mala compra.
Samsung Galaxy Tab S9 Series: La serie Galaxy Tab S9 de 2023 (7/10, calificación WIRED) consta de tres tablets, la Tab S9, la Tab S9+ y la Tab S9 Ultra. Todas son caras, aunque los precios han bajado desde su lanzamiento (la Ultra ya no está disponible). El hardware sigue siendo excelente, y considerando que la nueva serie Tab S10 no es muy diferente, la serie Tab S9 aún vale la pena. Cuentan con pantallas superbrillantes de 120 Hz y resistencia al agua IP68, y Samsung incluye el lápiz óptico S Pen.
Honor MagicPad 2: Similar a la OnePlus Pad 2 que recomendamos anteriormente, esta elegante tablet cuenta con una magnífica pantalla OLED con especificaciones impresionantes (resolución 3K, 1600 nits, frecuencia de actualización de 144 Hz) que generalmente no están disponibles a este precio. Junto con sus ocho altavoces, ver películas y jugar en esta tablet es un placer. El lápiz óptico y el teclado son geniales (me encanta la escritura a mano y el reconocimiento de fórmulas). Las funciones de inteligencia artificial de Honor, como Magic Portal, que se vuelve muy eficaz para predecir lo que quieres hacer, me resultaron muy útiles, quizás más en una tablet que en un teléfono. La duración de la batería es buena y la carga es rápida (66 vatios). El único punto débil real es la limitada potencia de procesamiento, que no puede compararse con la de un iPad (aunque pagarás mucho más por un dispositivo Apple equivalente).
Excelentes accesorios para tablets
Soporte de escritorio de aluminio SatechiCortesía: Satechi
A menudo, las tablets no vienen con soportes o suficientes puertos, por lo que es buena idea conseguir algunos accesorios para mejorar tu experiencia. Estos son algunos de nuestros favoritos:
Soporte de escritorio de aluminio Satechi: Este es mi soporte para tablets favorito, tanto que recientemente lo llevé conmigo en un viaje. Se pliega bastante bien y es muy estable; no hay movimientos bruscos con él. Puedes ajustar bastante el ángulo. Soporta tamaños grandes también, y funcionó perfectamente con mi iPad Pro de 12.9 pulgadas (32.7 centímetros).
Teclado Bluetooth Logitech K380 Pebble: ¿Quieres un teclado Bluetooth sencillo para tu tablet en lugar de gastar la mitad del precio en una funda con teclado? Llevo años usando el Logitech K380 y ha funcionado a la perfección. Usa dos pilas AA que aún no he cambiado (Logitech afirma que tiene dos años de uso) y puedes alternar entre tres dispositivos conectados mediante Bluetooth.
Hub StayGo Mini USB-C de Twelve South: Funciona perfectamente con iPads y otras tablets. Puedes enchufarlo y mantenerlo a ras del borde de la tablet, o usar el cable incluido para extenderlo. Obtienes un puerto USB-C que puedes usar para la carga pass-through, un USB-A, un HDMI y una entrada para audífonos.
Soporte para tablet flexible Gooseneck de Lamicall: He usado esto en mi cama para sostener la Galaxy Tab S7 FE durante meses. El brazo flexible requiere un poco de manipulación para colocarlo en la posición correcta, y si tocas constantemente la tablet se moverá un poco. Pero es una excelente forma manos libres para ver películas. Puedes sujetar la abrazadera a cualquier superficie, como un escritorio o un estante de cocina.
Soporte/brazo de montaje HoverBar Duo de Twelve South: Puedes usar esto como soporte o como brazo de montaje, y Twelve South hace muy fácil cambiar entre uno y otro. Esto significa que puedes fijar fácilmente tu tablet a tu brazo de montaje junto a la cama, y luego colocarlo en el soporte en tu oficina en casa por la mañana. Ambos son firmes y el brazo de montaje es ajustable. Lo mejor de todo es que cuando tocas la pantalla no se mueve tanto como el Lamicall.
Adaptador de carga Anker Nano 3 de 30 vatios: La mayoría de las tablets se cargan a aproximadamente 18 vatios, por lo que este cargador de 30 vatios de Anker es más que suficiente. Los enchufes se pliegan y es bastante compacto. Si tu tablet admite una carga más rápida, te recomiendo el cargador USB-C de tres puertos de 108 vatios de Satechi (cuesta unos 75 dólares). Esto te permitirá cargar tu teléfono, tu tablet y tu laptop con el mismo enchufe.
Cargador portátil Ugreen de 145 vatios: Esta batería es sorprendentemente compacta considerando su capacidad de 25,000 mAh, la cual es suficiente para cargar la mayoría de las tablets dos o tres veces. Entrega hasta 145 vatios, lo que significa que tiene suficiente energía para cargar incluso una laptop. Puedes cargar rápidamente con los puertos USB-C y usar el puerto USB-A en otro dispositivo. Un pequeño LED muestra la carga actual de la batería.
Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Andrea Baranenko.




.jpg)










