Las mejores memorias USB para lo que se te ocurra
En otro tiempo omnipresentes, las memorias USB han perdido popularidad con la llegada de la nube, pero estos dispositivos portátiles aún tienen mucho que ofrecer. Ofrecen almacenamiento para hacer copias de seguridad de tus fotos más preciadas, reproducir películas en pantalla grande o copiar archivos de una laptop a otra. Son asequibles, suficientemente pequeñas para caber en un llavero, y presumen de capacidades y velocidades de transferencia de datos cada vez mayores. Tras probar muchas, hemos seleccionado las mejores memorias USB para distintos fines y presupuestos.
Si necesitas más de 1 terabyte de almacenamiento, consulta nuestra guía sobre los mejores discos duros externos. Y no olvides hacer copias de seguridad de tu vida digital.
Cómo expulsar y formatear memorias USB
Es una buena idea formatear la unidad flash USB antes de empezar a utilizarla. Normalmente se te preguntará qué formato deseas usar. Casi todos los dispositivos reconocen el formato FAT32, pero este limita el tamaño individual de los archivos a 4 GB. Elige exFAT si tienes archivos más grandes. Si formateas una memoria flash, se borrará completamente todo lo que hayas almacenado en ella. A continuación te explicamos cómo hacerlo manualmente:
- En una computadora con Windows: Abre el Explorador de archivos y busca la unidad en Esta PC. Haz clic con el botón derecho y selecciona Formatear.
- En una Mac: Escribe Utilidad de Discos en el buscador o búscala en Aplicaciones > Utilidades. Selecciona tu unidad de la lista y haz clic en Borrar en la parte superior. A continuación, puedes cambiar el nombre y elegir un formato.
- En un Chromebook: Abre Archivos y haz clic con el botón derecho en tu unidad para elegir Formatear dispositivo.
Probablemente estés familiarizado con las advertencias sobre extraer una unidad sin expulsarla primero. Pero existe un riesgo real de que tus datos se corrompan, así que aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente:
- En una computadora con Windows: Puedes hacer clic en el ícono de notificación Quitar hardware con seguridad de la bandeja del sistema y elegir la opción Expulsar. Si prefieres no tener que expulsar, escribe Administrador de dispositivos en la barra de búsqueda y haz clic para abrir. Expande Unidades de disco y haz clic con el botón derecho del mouse en la unidad flash USB, elige Propiedades, Políticas y luego la opción Expulsión rápida.
- En una Mac: Verás un ícono de expulsión que aparece junto al nombre de la unidad en Finder, o simplemente puedes arrastrar la imagen de la unidad flash en tu escritorio a la papelera.
- En un Chromebook: Abre Archivos, haz clic con el botón derecho en la unidad y selecciona Expulsar dispositivo.
- En un dispositivo Android: Puedes abrir y expandir la notificación USB para encontrar la opción Expulsar.
- En un iPhone o iPad: No hay opción de expulsión. Asegúrate de que no hay ninguna transferencia de datos en curso antes de extraerla. Es una buena idea cerrar la aplicación Archivos o cualquier otra aplicación que estuvieras utilizando para transferir archivos.
Cómo sacarle el máximo partido a tu memoria USB
Hay algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de comprar memorias USB, y también tenemos algunos consejos para usarlas.
Capacidad: Para decidir la capacidad del dispositivo de almacenamiento que necesitas, comprueba primero el tamaño de las carpetas o archivos que quieres copiar. Cada unidad USB de nuestra guía tiene una capacidad indicada, pero el almacenamiento utilizable será ligeramente inferior, dado que el firmware del dispositivo necesita espacio.
Velocidad: Los estándares USB avanzan constantemente; recomendamos USB 3.0 como mínimo, aunque mientras más alto, mejor. Si bien los estándares USB tienen diferentes velocidades máximas en teoría, es fundamental comprobar las velocidades de lectura y escritura que indica el fabricante para cada unidad. Si vas a transferir datos principalmente, te conviene buscar una unidad con altas velocidades de escritura. Si planeas ejecutar software en una computadora a través de la unidad (como un videojuego), entonces querrás también un modelo con altas velocidades de lectura. Los fabricantes indicarán las velocidades medias, pero la mayoría de las unidades son mucho más rápidas a la hora de transferir archivos grandes y tienden a ser mucho más lentas a la hora de transferir archivos pequeños.
Compatibilidad: Muchas memorias USB funcionan con cualquier dispositivo que disponga de un puerto USB adecuado, pero comprueba la compatibilidad para evitarte disgustos. Si deseas utilizar una unidad con un dispositivo Android o uno de la última gama como el iPhone 16, necesitarás compatibilidad USB on-the-go (OTG). La mayoría de los dispositivos Android son compatibles con USB OTG. Recibirás una notificación cuando insertes una unidad flash con opciones que deberían incluir Transferencia de Archivos. Puedes probar la aplicación USB OTG Checker para confirmar la compatibilidad si no estás seguro. Los iPhones y iPads anteriores de Apple no son compatibles con USB OTG, pero puedes instalar una aplicación complementaria para las unidades, como la serie iXpand de SanDisk.
Conectores: La mayoría de las unidades flash tienen conectores USB-A, pero también puedes conseguir unidades con conectores USB-C, MicroUSB y Lightning. Si planeas utilizar una unidad flash con tu smartphone y tu computadora, adquiere una que tenga los dos tipos de conectores necesarios. También puedes comprar concentradores (hubs) USB con varios puertos USB o adaptadores, pero presta mucha atención al estándar compatible o puede limitar tus velocidades de transferencia de datos.
Seguridad: Recuerda que las unidades USB pueden causar problemas de seguridad, sobre todo a las empresas, y nunca debes conectar unidades aleatorias que encuentres por ahí. Si piensas guardar datos confidenciales en tu memoria USB, entonces considera la protección biométrica o mediante código de acceso, y fíjate en el nivel de cifrado que ofrece. Existen servicios de software que ofrecen cifrado y permiten proteger con contraseña los archivos de cualquier unidad flash USB.
Cómo hacemos las pruebas
Realizo pruebas de velocidad de lectura y escritura en todas las unidades con USB Flash Benchmark y CrystalDiskMark. También cargo películas HD y 4K en cada unidad y las reproduzco en un televisor LG OLED, hago copias de seguridad de fotos desde teléfonos y laptops, y copio archivos entre dispositivos compatibles. He probado algunas unidades como copias de cámaras de seguridad, como NAS (almacenamiento conectado en red) en routers, para reproducir archivos de música MP3 y para cargar juegos y partidas guardadas en varias consolas retro. Nuestras mejores elecciones siguen utilizándose regularmente para copias de seguridad de archivos durante meses, por lo que podemos estar seguros de que el rendimiento no se degrada.
La mejor en general
Fotografía: Simon Hill
SanDisk Extreme Pro
Con el equilibrio perfecto entre velocidad, fiabilidad y precio, la SanDisk Extreme Pro es insuperable. Cuenta con una elegante y resistente carcasa de aluminio con un cierre para sujetarla a un llavero. Presiona el deslizador de plástico para revelar u ocultar el conector USB-A y podrás usarla con una sola mano. En nuestras pruebas, las velocidades coincidieron con las anunciadas por SanDisk (420 megabytes por segundo de lectura, 380 MB/s de escritura), lo que la convierte en la unidad ideal para quienes copian archivos entre dispositivos con frecuencia. Llevo usando una de estas unidades con regularidad casi tres años y sigue funcionando de maravilla. Ofrece diversas opciones de capacidad de almacenamiento (hasta 1 TB) y garantía de por vida.
Una alternativa compacta
Fotografía: Simon Hill
Patriot Supersonic Rage Prime
Esta unidad reemplaza a la PNY Pro Elite V2 como nuestra opción de unidad compacta, ya que es ligeramente más pequeña, liviana y económica. En mis pruebas, logró velocidades de lectura y escritura constantes cercanas a los 450 MB/s. Un LED rojo se enciende cuando la unidad está ocupada, lo cual es una práctica señal visual. Es de plástico con una tapa deslizante para proteger el conector USB-A, así que no hay tapa que se pueda perder. Incluye un pequeño anillo para llavero, aunque es como enhebrar el ojo de una aguja. Probé la unidad de 500 GB, pero puedes elegir una más pequeña o más grande.
La mejor y más rápida unidad flash USB-C
Fotografía: Simon Hill
Kingston DataTraveler Max
La unidad Kingston copió toda la carpeta de la cámara de mi teléfono Pixel a mi laptop tan rápido que temí que hubiera fallado. Pero cuando revisé mi laptop, todo estaba presente y correcto. Es una unidad de plástico muy ligera con una parte superior rugosa que permite deslizar el conector USB-C hacia adentro y hacia afuera. Un pequeño anillo en la parte superior permite sujetarla a un llavero. Es una excelente opción si deseas hacer copias de seguridad o transferir archivos entre teléfonos inteligentes, tablets o laptops con puertos USB-C. Es, por mucho, la unidad más rápida que he probado (1,000 MB/s de lectura, 900 MB/s de escritura), por lo que es especialmente perfecta para transferir archivos grandes. Hay opciones de 1 TB y de 256 y 512 GB. Kingston ofrece una garantía limitada de cinco años para esta unidad.
La mejor unidad USB-A de alta capacidad
Fotografía: Simon Hill
SK Hynix Tube T31
Con la impresionante capacidad de 1 TB de almacenamiento, esta ingeniosa unidad SSD de SK Hynix se está convirtiendo rápidamente en mi memoria USB favorita. Es relativamente grande, ya que incorpora una unidad M.2, pero alcanza velocidades impresionantes (alrededor de 1,000 MB/s de lectura y 900 MB/s de escritura) con el equipo adecuado (puerto USB 3.2 Gen 2). Además, es ideal para ver películas en 4K y se puede conectar a una Xbox Series X/S o a una PlayStation 4 o 5 para obtener almacenamiento adicional para juegos. Su acabado es de plástico negro liso, con una tapa que se abre para revelar un conector USB-A. SK Hynix ofrece tres años de garantía.
La mejor unidad flash económica
Fotografía: Simon Hill
Verbatim Pinstripe
Asequible y práctica, la Pinstripe de Verbatim no te dejará indiferente (en mis pruebas con la unidad de 256 GB, obtuve velocidades de escritura variables de hasta 80 MB/s y velocidades de lectura un poco más rápidas), pero me gusta su diseño sencillo. El USB-A se desliza dentro del cuerpo de plástico para protegerlo, así que no hay tapa que se pueda perder, y el otro extremo tiene una pequeña presilla para llavero. ¿Mencioné que es económica? Puedes conseguir varios tamaños, todos a precios muy atractivos para su capacidad. Si quieres llevar archivos contigo y no tienes prisa por transferirlos, esta es una de las opciones más económicas. Verbatim ofrece una garantía limitada de dos años para sus unidades.
Una unidad flash USB aún más barata
Fotografía: Simon Hill
Amazon Basics Flash Drive
Me gusta la textura adherente del deslizador de esta unidad de Amazon Basics porque se abre fácilmente con una mano y se bloquea de forma segura. El asa superior es perfecta para usar con un llavero, y tiene una construcción de plástico superligera. El rendimiento fue limitado, como cabría esperar a este precio, pero superó constantemente las velocidades de lectura y escritura de 130 MB/s y 30 MB/s indicadas para archivos grandes. En general, fue lento en mis pruebas de escritura y solo tenía 116 GB utilizables de fábrica. Dicho esto, es muy asequible y funciona bien si no tienes prisa.
La unidad flash más segura
Fotografía: Simon Hill
Kingston IronKey Vault Privacy 50
Diseñada para proteger archivos confidenciales de miradas indiscretas, la Kingston IronKey Vault Privacy 50 presenta un elegante acabado azul con una sencilla tapa y una pequeña correa opcional. Funciona con computadoras Windows o macOS y cuenta con varias funciones de seguridad, pero es necesario ejecutar el software de Kingston y configurar una contraseña o frase de seguridad la primera vez que la uses. El teclado virtual protege contra keyloggers. Cualquiera que intente acceder a la unidad borrará automáticamente el contenido tras 10 intentos fallidos, pero puedes añadir una pista y una cuenta de administrador que permite restablecer las contraseñas de los usuarios.
Esta unidad flash USB cuenta con certificación FIPS 197 y cifrado AES-XTS de 256 bits. Ofrece protección contra ataques de fuerza bruta y BadUSB. Fabricada en EE UU, esta unidad cumple con la normativa TAA. Kingston recomienda velocidades de lectura y escritura de aproximadamente 250 MB/s y 180 MB/s, respectivamente, pero en nuestras pruebas obtuvo un rendimiento ligeramente superior (alrededor de 300 MB/s y 220 MB/s para archivos más grandes). Disponible en modelos USB-A o USB-C, con tamaños que van desde los 8 hasta los 512 GB, esta unidad incluye una garantía de cinco años.
La mejor unidad flash pequeña
Cortesía de Verbatim
Verbatim Nano
Muchas unidades no son mucho más grandes que el conector USB-A, aunque me parecen demasiado fáciles de perder. Pero si necesitas una unidad diminuta, no las hay mucho más pequeñas que esta. La Nano de 32 GB de Verbatim superó ligeramente las velocidades de lectura y escritura de 80 MB/s y 25 MB/s indicadas en mis pruebas, aunque sigue siendo bastante lenta. Me gusta la hendidura curva que facilita su extracción (algunas de estas unidades diminutas son difíciles de extraer). El acabado azul no es elegante, pero es fácil de detectar si se cae, y es muy asequible. También hay modelos de 16 y 64 GB. Verbatim ofrece una garantía limitada de dos años para sus unidades.
Una unidad USB-C y USB-A
Fotografía: Simon Hill
OWC Envoy Pro Mini
Fabricada en aluminio, con un conector USB-A giratorio en un extremo y una tapa de goma adherida al USB-C en el otro, esta unidad se ve y se mantiene fresca. Una unidad flash USB con ambos conectores es práctica hoy en día, y aunque es una unidad bastante larga, me gusta el diseño (también funciona como un juguete antiestrés). Tiene un pequeño orificio para la correa de cordón incluida. Probé el modelo de 250 gigabytes (500 GB o 1 TB son otras opciones). OWC sugiere velocidades de hasta 946 MB/s (basado en Thunderbolt USB-C con una MacBook). Probando con Windows y un puerto USB 3.2 Gen 1, solo obtuve alrededor de 420 MB/s de lectura y escritura (necesitas Gen 2 o Thunderbolt para obtener velocidades más rápidas). Esta unidad también funciona con Chromebooks, dispositivos Android o iOS. El software superfluo es molesto, pero puedes formatear la unidad. OWC ofrece una garantía limitada de tres años.
Una unidad USB-C y USB-A más pequeña
Fotografía: Simon Hill
PNY Duo Link
Ya sea para mover archivos de un teléfono Android a una PC o hacer copias de seguridad desde varios dispositivos, una unidad flash que pueda manejar diferentes puertos es útil. La PNY Duo Link es compacta, está hecha de metal sólido y tiene un lazo para sujetarla a un llavero. La parte del enchufe gira para revelar los conectores USB-C y USB-A. La probé con mi PC y un par de teléfonos Android y descubrí que funcionaba bien, aunque el USB-C podría ser demasiado corto si tienes una carcasa gruesa en tu teléfono. Mis pruebas revelaron velocidades de escritura de alrededor de 110 MB/s y velocidades de lectura constantes de 225 MB/s. Probé la versión de 64 GB, pero también hay modelos de 128 o 256 GB. Las personas con un iPhone más antiguo también pueden usar la PNY Duo Link con Lightning y USB-A. PNY ofrece una garantía limitada de un año para sus unidades.
La mejor para transferir de iPhone a laptop
Fotografía: Simon Hill
SanDisk iXpand Luxe
Si buscas una memoria USB para hacer copias de seguridad y copiar fotos y otros archivos desde tu smartphone, me gusta la iXpand Luxe. Tiene un conector Lightning para iPhones y iPads antiguos en un extremo y se gira para revelar un conector USB-C en el otro, lo que permite transferir archivos desde o hacia iPhones, dispositivos Android y laptops más nuevas. Tiene una carcasa metálica con un aro para llavero y es muy delgada. Este diseño significa que un conector siempre está expuesto, y aunque SanDisk incluye una tapa de plástico independiente que se encaja, me temo que la perderé inevitablemente. Las opciones de almacenamiento alcanzan los 256 GB.
Si quieres usar esta unidad con un iPhone o iPad, debes instalar la aplicación iXpand (no es necesaria para dispositivos Android). Funciona bien, pero no es la unidad más rápida (90 MB/s de lectura, 35 MB/s de escritura). La primera vez, hacer una copia de seguridad de las fotos del iPhone de mi esposa me llevó un par de horas. Puedes configurar la app para que haga una copia de seguridad automática al insertar la unidad. ¿No tienes un puerto USB-C en tu laptop? Entonces, la iXpand Go (muy similar) es la solución. Tiene un puerto Lightning en un extremo y un conector USB-A en el otro. SanDisk ofrece una garantía limitada de dos años para estas unidades.
Diseño minimalista USB-A
Cortesía de Samsung
Samsung Bar Plus
Su elegante diseño de una sola pieza hace que esta memoria USB sea atractiva y práctica. La carcasa metálica está disponible en plata o gris, con un diseño curvo que facilita su extracción y un asa para colgarla en un llavero. Las velocidades de lectura de prueba fueron de poco menos de 400 MB/s, mientras que las velocidades de escritura superaron los 100 MB/s; las unidades más pequeñas (32 GB y 64 GB) son significativamente más lentas. La Bar Plus también es una opción duradera, ya que Samsung afirma que es resistente al agua, a los golpes, a la temperatura, a los imanes y a los rayos X. Samsung ofrece una garantía limitada de cinco años.
Un diseño minimalista USB-C
Fotografía: Simon Hill
SanDisk Ultra Luxe
Esta pequeña unidad es perfecta para llevarla en un llavero, gracias a su carcasa metálica con una práctica presilla. En la parte inferior, cuenta con un deslizador de plástico texturizado para extender el conector USB-C y se mantiene firmemente en su lugar. Las velocidades de lectura y escritura de prueba rondaron los 400 MB/s indicados. La unidad de menor capacidad (64 GB) es ligeramente más lenta, alcanzando los 300 MB/s. SanDisk ofrece una garantía limitada de cinco años para esta unidad.
La más duradera
Fotografía: Simon Hill
Corsair Flash Survivor Stealth
¿Buscas una unidad flash con una carcasa resistente? La Survivor Stealth de Corsair es insuperable. Cuenta con una carcasa cilíndrica de aluminio anodizado rugoso con cubiertas de goma a cada lado. Un extremo tiene una abertura para un llavero, y los tornillos se abren para revelar la unidad, que tiene un conector USB-A estándar. Una vez atornillada correctamente, esta unidad es sumergible hasta una profundidad de 200 metros, y la carcasa es resistente a vibraciones e impactos. La dejé caer en un vaso de agua y dejé que el gato la persiguiera, y sigue funcionando perfectamente. Su rendimiento es bastante mediocre (85 MB/s de lectura, 70 MB/s de escritura), por lo que tarda un poco en completar una copia de seguridad grande o transferir archivos grandes. La velocidad puede variar según la capacidad de almacenamiento. Corsair ofrece una garantía limitada de cinco años para esta unidad.
Fotografía: Simon Hill
Otras memorias USB que nos gustan
Hemos probado muchas otras memorias USB que no llegaron a la lista final. Sin embargo, estas son algunas que vale la pena tener en cuenta.
Buffalo External SSD-PUT Stick (500 GB) por 45 dólares: Otra unidad SSD en un cuerpo de unidad flash, esta unidad alcanzó los 450 MB/s en mis pruebas y ofrece protección contra golpes en caso de caídas. También tiene un USB-A deslizante, y viene con un adaptador USB-C. Es bastante voluminosa para ser una unidad flash, por lo que es posible que bloquee los puertos adyacentes. También hay versiones de 1 y 2 TB a precios razonables.
PNY Pro Elite V2 (256 GB) por 25 dólares: Esta unidad deslizante tiene una cubierta de plástico para proteger el conector USB-A, y fue nuestra elección compacta durante un tiempo. Tuvo un buen rendimiento (las velocidades de lectura y escritura rondaron los 415 MB/s y 425 MB/s) en mis pruebas, y tiene una abertura para un cordón o un llavero. Probé la unidad de 256 GB, pero hay modelos de 512 GB y 1 TB.
SanDisk Ultra Dual Drive Go (128 GB) por 16 dólares: Esta práctica unidad gira para ofrecerte USB-C o USB-A, y viene en varios tamaños y algunos colores divertidos, pero las unidades de menor capacidad son lentas (USB 3.1). Puedes conseguir la unidad de 128 GB y superior en USB 3.2 Gen 1 para una lectura de hasta 400 MB/s y es una alternativa sólida a la PNY Duo anterior.
PNY Elite-X (256 GB) por 22 dólares: Esta unidad súper compacta y deslizante tiene un conector USB-C 3.2 Gen 1 y un loop en el extremo para encajar en un llavero. Funcionó bien, pero resultó poco notable en mis pruebas (alrededor de 200 MB/s de lectura, y 130 MB/s de escritura).
Kingston IronKey Keypad 200 (16 GB) por 103 dólares: Si necesitas una unidad segura, la IronKey de Kingston cuenta con la certificación FIPS 140-3, cifrado XTS-AES de 256 bits y un epoxi especial en sus circuitos para que sea imposible extraer componentes. En el lado negativo, es caro, el teclado es incómodo y 10 entradas erróneas borran la unidad.
Samsung FIT Plus (256 GB) por 26 dólares: Tiene mejor aspecto que nuestra mejor elección de unidad pequeña, con un cuerpo metálico y un rendimiento a la altura (hasta 400 MB/s de lectura para unidades de 128 o 256 GB). Pero la unidad de Samsung también es mucho más grande y cara, aunque tiene un práctico anillo para llavero.
Evita estas unidades flash
Fotografía: Simon Hill
Unidad SSD portátil Silicon Power DS72 (1 TB): Tiene un precio razonable para una unidad de 1 TB con conectores USB 3.2 Gen 2 USB-A y USB-C, y en mis pruebas alcanzó velocidades de lectura y escritura de 450 MB/s (puede llegar a 1050 MB/s y 850 MB/s con el equipo adecuado). Se calentó bastante al tacto, pero la razón por la que no recomiendo esta unidad son las estúpidas tapas de plástico del conector. Hay que doblarlas hacia atrás y estorban al insertar la unidad.
Verbatim Dual (64 GB): Esta pequeña unidad es barata y tiene conectores USB-A y USB-C, pero las velocidades de escritura eran variables (60 MB/s para USB-C y 90 MB/s para USB-A) y las velocidades de lectura rondaban los 150 MB/s para ambos. Tiene una cubierta para el USB-A y una pequeña correa que se puede colocar, pero esta unidad es casi demasiado pequeña, y resultó incómoda de insertar y quitar. También está disponible en versiones de 16 y 32 gigabytes.
Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Andrea Baranenko.
-USB-Flash-Drive-Reviewer-Photo-(no-border)-SOURCE-Simon-Hill.jpg)

-USB-Flash-Drive-Reviewer-Photo-(no-border)-SOURCE-Simon-Hill.jpg)
-USB-Flash-Drive-Reviewer-Photo-(no-border)-SOURCE-Simon-Hill.jpg)
-USB-Flash-Drive-Reviewer-Photo-(no-border)-SOURCE-Simon-Hill.jpg)




-USB-Flash-Drive-Reviewer-Photo-(no-border)-SOURCE-Simon-Hill.jpg)
-USB-Flash-Drive-Reviewer-Photo-(no-border)-SOURCE-Simon-Hill.jpg)

-USB-Flash-Drive-Reviewer-Photo-(no-border)-SOURCE-Simon-Hill.jpg)
-USB-Flash-Drive-Reviewer-Photo-(no-border)-SOURCE-Simon-Hill.jpg)
-SOURCE-Simon-Hill.jpg)
