Los demócratas quieren que Andrew Mountbatten Windsor testifique en el Congreso de EEUU sobre el caso Epstein para incriminar a Trump

Nov 7, 2025 - 00:00
Los demócratas quieren que Andrew Mountbatten Windsor testifique en el Congreso de EEUU sobre el caso Epstein para incriminar a Trump

Actualizado

Justo el día en el que se hacía oficial que Andrew Mountbatten Windsor dejaba de tener el título de "príncipe " y el tratamiento de "Su Alteza Real", el hermano menor del rey de Inglaterra, Carlos III, recibía una mala noticia más: la oposición demócrata de Estados Unidos quiere que testifique ante la Cámara de Representantes de ese país por su involucración en la red de prostitución de Jeffrey Epstein, que es el motivo por el que ha perdido su condición de realeza. Los demócratas, además, quieren investigar qué papel jugó Andrew Mountbatten en las actividades de Epstein.

Las posibilidades de que el príncipe declare ante el Legislativo estadounidense por ahora son nulas. El Congreso está controlado por el Partido Republicano, que está llevando a cabo, bajo el liderazgo del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, una tarea verdaderamente heroica para que no se investigue el caso Epstein y, así, éste no salpique al presidente Donald Trump.

El mejor ejemplo de ello es la negativa de Johnson a que jure el cargo la congresista por Arizona Adelita Grijalba, que tendría que haber tomado posesión de su cargo hace seis semanas. Grijalba ha declarado que firmará el documento aprobado por 217 representantes -todos demócratas y, también, cuatro republicanos- para que la Cámara publique los documentos de la red de prostitución de Epstein. Si Grijalba firma serían 218 los congresistas que apoyan la moción, es decir, la mitad más uno, con lo que Johnson no tendría más remedio que ceder y publicar la lista.

La declaración y la investigación recaerían en el Comité de Supervisión de la Cámara , cuyo presidente, el republicano James Comer, ha declarado que no hace falta investigar a Trump, porque el presidente ha dicho que él no está en la lista de clientes de Epstein. Comer también tiene la potestad de decidir qué se investiga y qué no.

Con todo, la demanda de los demócratas, que se encuentra en una carta que éstos han enviado al propio hermano del rey, presenta un futuro complicado para el antiguo príncipe. Dentro de un año, Estados Unidos celebra elecciones al Congreso y es altamente probable que los demócratas tomen el control de la Cámara de Representantes. En tal caso, sí podrían llamarle a declarar, aunque, lo más probable, sería que publicaran directamente la información.

En Estados Unidos, ser llamado a declarar ante el Congreso tiene la misma fuerza legal que ser citado por un tribunal de justicia, y puede ser penado con cárcel, aunque no siempre se aplica la ley. Un eventual testimonio de Andrew sería, además, una tremenda crisis en la relación especial entre Estados Unidos y el Reino Unido.