Philip Wiegratz (Augustus Gloop en 'Charlie y la fábrica): irreconocible 12 años después de dejar el cine
La segunda adaptación cinematográfica de Charlie y la fábrica de chocolate, dirigida por el aclamado Tim Burton en 2005, nos dejó una generación de jóvenes talentos que acapararon los focos de manera instantánea. Uno de los personajes más icónicos y memorables fue, sin duda, Augustus Gloop, el glotón alemán que fue el primero en conseguir el preciado Billete Dorado. El actor que le dio vida, Philip Wiegratz, ha llevado una vida de bajo perfil, alejado de las cámaras, hasta ahora.
Nacido en Magdeburgo en 1993, Philip saltó a la fama internacional con solo doce años. Aunque en el casting no partía como favorito, supo captar la atención del equipo de selección y se hizo con el papel que, entre otras cosas, requería un trabajo de caracterización muy particular. Para interpretar a Augustus Gloop, Philip tuvo que trabajar equipado con un traje para aumentar el tamaño del personaje.
Un rodaje lleno de anécdotas y una carrera fugaz
La popularidad de su primer personaje fue tal que ninguna de sus siguientes películas pudo igualar su alcance. Pero la anécdota más recordada es que Philip no contó con un doble para la icónica escena en la que su personaje es succionado por el tubo al caer al lago: lo hizo él mismo. Además, su voz fue la elegida para doblar al personaje en la adaptación a videojuego de la película.
Tras el éxito rotundo de la cinta junto a Johnny Depp, Philip continuó trabajando en Alemania en diversos títulos, muchos de ellos adaptaciones literarias. Destacan proyectos como Un invitado por Navidad o las tres películas de Die Wilden Hühner, así como la serie alemana Krimi.de. Sin embargo, su carrera cinematográfica apenas duró una década. Sus últimos trabajos como actor fueron la interesante Lore en 2012 y la tv movie Mein Sommer '88 en 2013.
Del set de cine a la ingeniería informática
Tras esta etapa, Wiegratz decidió poner punto final a su trayectoria delante de las cámaras para centrarse en una vida totalmente diferente. Hoy, Philip ha abandonado el mundo del espectáculo para dedicarse a la ingeniería de software, una profesión que le permite mantener un perfil bajo totalmente alejado de los focos.
Su presencia en redes sociales es casi nula y ha evitado convenciones y eventos que suelen frecuentar otras estrellas infantiles. Por ello, la sorpresa fue mayúscula cuando, hace apenas unos días, el creador de contenido y cinéfilo Christopher Schmidt lo encontró por casualidad en un evento organizado por Warner. El encuentro, que ha sido compartido en redes, brinda a sus nostálgicos seguidores la primera imagen del actor en muchos años.
El protagonista que triunfó en Hollywood
Mientras que algunos de sus compañeros optaron por una vida alejada de los focos, el protagonista de la historia, Freddie Highmore, quien dio vida al entrañable Charlie Bucket, ha desarrollado una carrera brillante y constante. Tras la cinta de Tim Burton, combinó el éxito en películas con su formación en la Universidad de Cambridge. Su regreso a la interpretación fue por la puerta grande, protagonizando series de gran éxito como Bates Motel y The Good Doctor, papel que le valió una nominación al Globo de Oro. Highmore, que pronto estrenará The Assassin, mantiene su vida personal con gran discreción.
© Getty Images
Recordamos a AnnaSophia Robb como la competitiva y obsesionada con el chicle Violet Beauregarde, que terminó convertida en un arándano gigante. La actriz no se detuvo tras la película y continuó una prolífica carrera en Hollywood, protagonizando Un puente hacia Terabithia y Soul Surfer, y cautivando al público con su papel de la joven Carrie Bradshaw en la serie The Carrie Diaries y en la aclamada The Act. En el plano personal, AnnaSophia también celebró su paso por el altar, casándose en septiembre de 2022 con su marido, Trevor Paul.




