Tres mujeres detenidas en Francia por planear ataques contra bares y salas de conciertos

Nov 9, 2025 - 00:00
Tres mujeres detenidas en Francia por planear ataques contra bares y salas de conciertos

Actualizado

Tres mujeres de 18, 19 y 21 años han sido detenidas en París bajo sospecha de planear ataques contra bares y salas de conciertos en la capital francesa. El triple arresto se produjo en octubre, pero se ha hecho público en la antesala del décimo aniversario de los atentados terroristas del 13 de noviembre de 2015, que causaron 137 muertos y más de 400 heridos en la sala de conciertos Bataclan, en los alrededores del Stade de France y en varios cafés y restaurantes de París, atentados reivindicados por el Estado Islámico.

Se trata, supuestamente, del sexto intento de atentado frustrado en lo que va de año por las autoridades francesas. Según advirtió a la agencia AFP el procurador nacional antiterrorista, Olivier Christen, "la amenaza yihadista, en cuanto a volumen y nivel de preparación de atentados, es la mayor en los últimos tres años".

El ministro de Interior, Laurent Núñez, envió entre tanto un mensaje urgente a las jefaturas de policía ordenando "fortalecer las medidas de vigilancia en todo el territorio", ante el décimo aniversario del 13N y "en un contexto de tensiones internas e internacionales". Nuñez puso un especial énfasis en "la protección de salas de conciertos y fiestas masivas", con la puesta en marcha de "dispositivos para el control de masas", usando tanto efectivos policiales como soldados incorporados a la unidad antiterrorista Centinela, creada en el 2015 tras el atentado terrorista contra la revista Charlie Hebdo.

El ministro de Interior pidió también un vigilancia extra "ante cualquier intento de interferencia extranjera que pudiera buscar aprovechar la organización de estas conmemoraciones". Emmanuel Macron presidirá el 13 de noviembre el acto de homenaje a las víctimas en el Estadio de Francia, seguido de vigilias y conmemoraciones en Seine Saint-Denis y en varios puntos de París.

Las tres detenidas, acusadas de "participar en asociación terrorista con el fin de preparar crímenes de daño a las personas", son de nacionalidad francesa, aunque su identidad no ha sido revelada. La Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) ha informado de que las sospechosas estaban siendo investigadas por su relación con un militante radical islámico, aunque su objetivo "no estaba claramente definido".

Las detenciones se produjeron en Lyon, Vierzon y Villeurbanne. La policía alega que, en conversaciones mantenidas entre ellas, se habría mencionado la fabricación de cinturones explosivos y la compra de ametralladoras tipo Kalashnikov.

En declaraciones a Le Figaro, Jean-Baptiste Riolacci, abogado de la detenida de 18 años, aseguró que su clienta tiene un perfil "muy infantil" y que "está por ver si sus palabras pueden interpretarse como amenazas graves o si fueron intentos vanos y desafortunados de una chica muy joven por escapar de su soledad".

Thibault Bailly, abogado de la detenida de mayor edad, argumentó que su discapacidad motora le habría impedido participar en un ataque como el que se le atribuye. "La instrucción de la causa permitirá discernir la verdad", señaló el letrado. "Debemos desconfiar de conclusiones demasiado apresuradas".

La policía francesa ha redoblado, en cualquier caso, los dispositivos de vigilancia en las salas de conciertos ante la inminencia del décimo aniversario de los atentados de Bataclan y del Stade de France, y tras el reciente incidente en la Filarmónica de París, cuando cuatro personas fueron detenidas por interrumpir con humo la actuación de la Orquesta Filarmónica de Israel.

El incidente ocurrió el pasado 6 de noviembre. Tres hombres y una mujer, de entre 20 y 31 años, fueron detenidos por participar en "asociación para cometer violencia o daños", un delito castigado con hasta un año de cárcel y 15.000 euros de multa. Los detenidos están, al parecer, vinculados a grupos de ultraizquierda activos en la causa pro-Palestina en Gaza.

"Nada puede justificar estas acciones", declaró el ministro del Interior, Laurent Nuñez, quien ensalzó "la rapidez con la que se produjo el arresto gracias a la intervención de la policía, que también contuvo a los manifestantes en el exterior". "Cualesquiera que sean sus opiniones, es completamente inaceptable amenazar la seguridad del público, del personal y de los artistas", recalcó por su parte la ministra de Cultura, Rachida Dati.