Serbia: reportan enfrentamientos en nueva noche de protestas

Nuevos enfrentamientos estallaron el sábado (16.08.2025) entre manifestantes y la policía antimotines en Belgrado y otras ciudades de Serbia, en la quinta noche consecutiva de disturbios.
En la ciudad central de Valjevo, donde miles de personas se congregaron para expresar su enojo con el partido del presidente derechista Aleksandar Vucic, un pequeño grupo de jóvenes enmascarados atacaron e incendiaron las oficinas vacías del gobernante Partido Progresista.
Posteriormente se enfrentaron con la policía antimotines lanzando fuegos artificiales y piedras mientras las autoridades replicaron con granadas aturdidoras y gas lacrimógeno.
En Belgrado estallaron enfrentamientos luego de que la policía impidiera a los manifestantes dirigirse a la sede del partido de gobierno.
También se reportaron incidentes violentos en la norteña Novi Sad, la segunda mayor ciudad del país, así como en Nis, Sabac, Loznica y Kragujevac, y se anuncian también para este fin de semana.
Decenas de heridos y detenidos
El Ministerio del Interior de Serbia reportó varias decenas de detenidos y heridos durante los disturbios.
Por su parte, la televisión N1 informó que Belgrado pasó otra noche "dramática", la tercera seguida, con manifestantes incendiando y volcando contenedores de basura por las calles y tirando artefactos pirotécnicos, y que la Policía los dispersó empleando vehículos blindados y gas lacrimógeno.
"Los manifestantes llegaron a Belgrado enmascarados, con barras de metal, palos de madera, piedras y escudos, y con la intención de herir a los policías”, declaró el ministro, Ivica Dacic, en rueda de prensa.
Según Dacic, 38 personas fueron detenidas y seis agentes resultaron heridos, mientras que medios críticos con el Gobierno nacionalista serbio afirman este sábado que los servicios de urgencias atendieron a al menos 10 heridos en las protestas.
Deploran abuso de fuerza
El miércoles resultaron heridos 27 policías y un mínimo de 80 civiles en enfrentamientos que, según los estudiantes y la oposición, fueron provocados por "matones" pro gubernamentales pero contra cuya violencia la Policía no reaccionó, al tiempo que, denuncian, abusó de la fuerza contra los manifestantes.
Michael O'Flaherty, comisionado de Derechos Humanos del Consejo de Europa, deploró "el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía" y reiteró su llamado a que las autoridades "eviten el uso excesivo de la fuerza, pongan fin a las detenciones arbitrarias y reduzcan la tensión”.
Las multitudinarias protestas, que han sido lideradas por universitarios contra el presidente Vucic, al que acusan de autoritario y corrupto, se han tornado violentas en los últimos días.
Todo comenzó tras el derrumbe, el pasado 1 de noviembre, de una marquesina en la estación de trenes de Novi Sad, que acababa de ser remodelada, en donde murieron 16 personas.
La tragedia se convirtió en un símbolo de la corrupción arraigada en el país de los Balcanes, con exigencias de una investigación transparente y crecientes llamados a elecciones anticipadas.
gs (afp, efe, ap)