Última hora de los incendios en España, en directo: todos los fuegos que siguen activos

04:52 hsHoy
Cortada la A-66 y la N-630 por los incendios en Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia (Cáceres)
La Guardia Civil ha cortado la autovía A-66, que une Extremadura con la Comunidad de Madrid, y la carretera N-630 por los incendios en Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia, cuya evolución preocupa en la madrugada de este jueves por las fuertes rachas de viento que se esperan.

En concreto, las autoridades han cerrado el tráfico de la A-66 en el punto kilométrico 449, según ha informado el 112 de Extremadura en un mensaje en X, en el que también ha pedido a la población que siga las indicaciones e instrucciones de la Guardia Civil.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado previamente de que el incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y ha mostrado su preocupación por las fuertes rachas de viento que se podrían registrar esta madrugada en la zona.
*Información elaborada por Europa Press
19:44 hsAyer
Última hora del fuego en Zamora y Leon: el viento complica la extinción y nuevos desalojos
Los vientos erráticos y las tormentas secas dificultan la extinción de los incendios en Castilla y León, especialmente los de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón, entre Zamora y León, y el de Puercas, en la Sierra de la Culebra zamorana, que suman nuevos desalojos y se superan los 7.500 vecinos evacuados.
El fuego de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón, de nivel 2 de gravedad potencial (IGR), ha seguido avanzando hacia la comarca de la Valduerna, donde se han desalojado esta tarde otras cuatro localidades, lo que eleva la cifra total por encima de la treintena, con más de 7.500 evacuados en la provincia de León.
En la provincia de Zamora los vecinos de los seis pueblos que estaban desalojados, alrededor de 400, han podido volver ya a sus casas, y las carreteras se han reabierto, al mejorar las condiciones de un incendio que habría calcinado ya más de 18.000 hectáreas -según expertos- y en el que se combate en dos frentes: en Santibáñez de Vidriales (Zamora) y en Castrocontrigo-Nogarejas (León).
Luchando contra los cambios de dirección del viento, y las fuertes rachas, y sin que las tormentas traigan la lluvia deseada, están también en Puercas, el incendio declarado en la Sierra de la Culebra, que mantiene a ocho localidades desalojadas.
Los desalojos se han ampliado esta tarde a la localidad de Sesnández, y tienen en prevenido a Ferreras de Arriba y Otero de Bodas, mientras en Abejera y Riofrío de Aliste las llamas entraron ayer en los pueblos, y causaron los primeros heridos de un incendio que ya se ha cobrado también una víctima mortal, en León.
Un muerto y cuatro heridos críticos
El fallecido es un joven de 35 años, Abel Ramos, que murió este martes cuando trataba de contener las llamas del incendio de Molezuelas en el término de Nogarejas, junto a otro joven que resultó herido, y que según ha aclarado la Junta esta mañana no formaba parte del operativo contra incendios como se informó ayer, sino que estaba actuando por su cuenta con una desbrozadora.
Entre este incendio y el de Puercas han resultado heridas por quemaduras siete personas, cuatro de las cuales están en estado críticos, dos en la UCI, y en uno de los casos con quemaduras del 85 % de su cuerpo. Están ingresadas en los hospitales de Valladolid, León y Zamora.
*Información elaborada por EFE
19:43 hsAyer
Abren una vía de evacuación para los vecinos atrapados por el fuego en Cabezabellosa
La Junta de Extremadura ha informado de la apertura de una vía de evacuación para los vecinos del municipio cacereño de Cabezabellosa que se encuentran atrapados en el mismo, tras hacer caso omiso de las órdenes de evacuación por un incendio forestal declarado este martes en la zona.
Ha sido la jefa del Ejecutivo extremeño, María Guardiola, la que, a través de las redes sociales, ha informado del establecimiento de un dispositivo de evacuación. “Ruego a los vecinos de Cabezabellosa que sigan las instrucciones de la autoridad tras abrir una vía de evacuación a través de Villar de Plasencia”, ha señalado Guardiola.
Este dispositivo está compuesto por miembros de la Guardia Civil, Protección Civil, ambulancia de Soporte Vital Básico, un transporte adaptado de 9 plazas y un vehículo de intervención rápida (VIR) 4x4. E
19:41 hsAyer
Renfe suspende definitivamente por hoy la circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia
Renfe ha confirmado que queda suspendida definitivamente por hoy la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid debido a la evolución de los incendios en la provincia de Ourense, según la última actualización publicada a las 20.45 horas en redes sociales.
Adif ha explicado que no ha podido garantizar la reanudación de la circulación ferroviaria interrumpida de nuevo por la proximidad de un incendio a la vía. Además, tantos las estaciones de Galicia como la de Madrid Chamartín permanecerán abiertas toda la noche para acoger a quienes no hayan podido viajar.
Durante la tarde, técnicos de Adif han estado inspeccionando la a infraestructura para valorar si se podría reanudar el servicio ferroviario, algo que por el momento está descartado. La suspensión de los trenes ha generado acumulación de pasajeros en la estación de Chamartín, a quienes se les ha dado la opción de cambiar y anular sus billetes sin coste alguno.
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha apuntado en ‘X’ que se ha suspendido la circulación ferroviaria pues las llamas del incendio han revivado y “se ha tenido que suspender la exploración de la vía”.
La circulación ha quedado suspendida desde las 14.43 horas de este miércoles entre Vilavella, en el municipio de A Mezquita, y Porta de Galicia, en A Gudiña, por un incendio próximo.
18:14 hsAyer
Rueda cifra en más de 900 los efectivos que están combatiendo los incendios de Ourense
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cifrado en más de 900 los efectivos que están combatiendo los incendios en la provincia de Ourense. Así lo ha dicho en su visita al punto de mando de Chandrexa de Queixa, donde ha acompañado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al alcalde del municipio ourensano, Francisco Rodríguez.

El dirigente gallego ha afirmado que “en este momento” el primer objetivo es “apagar los incendios y proteger vidas” para, posteriormente, concienciar a los ayuntamientos y los propietarios de los terrenos en las tareas de “prevención”. En este sentido, ha dicho que “si las franjas de terreno próximas a las viviendas” estuvieran limpias, las tareas de extinción serían “más sencillas”. Por eso ha proyectado intensificar la prevención “en colaboración con los ayuntamientos, que tienen competencia y obligaciones en la materia, y los propietarios de los terrenos”.
17:10 hsAyer
Desalojan dos pedanías por el avance del incendio de Teresa de Cofrentes (Valencia)
El puesto de mando conformado para combatir el incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) ha decido desalojar de forma preventiva las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña, ha informado la Generalitat Valenciana. El Centro de Coordinación de Emergencias ha solicitado esta tarde la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME). También ha elevado al nivel dos la situación del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana (PEIF) ante la posible afectación a la población y bienes de naturaleza no forestal.
El fuego, según ha informado el Ejecutivo autonómico, se ha iniciado a causa de un rayo a las 15:46 horas de este miércoles. En la zona trabajan ocho medios aéreos y dos helicópteros de Castilla-La Mancha, además de cuatro unidades terrestres y tres helitransportadas de Bomberos Forestales, seis autobombas, dos brigadas forestales del Consorcio provincial y voluntarios de Ayora y Cofrentes.
16:42 hsAyer
Restablecida la circulación en la A-52 en A Mezquita y en Verín y en la N-525 en A Gudiña y en Monterrei
La circulación en la A-52 en A Mezquita y en Verín, así como en la N-525 en A Gudiña y en Monterrei quedó restablecida tras permanecer cerrada a causa de los incendios que afectan a la provincia de Ourense.
Según informó el 112 Galicia, la N-525, entre los kilómetros 115 y 120, en A Gudiña está abierta al tráfico, así como entre los kilómetros 175 y 18, en Monterrei.
La circulación también esta restablecida en la A-52 en A Mezquita, entre los kilómetros 112 y 129. En esta vía se formaron retenciones kilométricas y los conductores estuvieron atrapados durante más de dos horas por el cierre.
Asimismo, en esta autovía quedó abierta la circulación entre los kilómetros 160 y 172, en ambos sentidos, en Verín.
16:40 hsAyer
Controlado el incendio de Los Romeros, en Jabugo (Huelva), tras 24 horas de trabajos
El Plan Infoca ha dado por controlado, después de 24 horas, el incendio forestal declarado en la tarde de este martes como consecuencia de la caída de un rayo en la aldea Los Romeros, en Jabugo (Huelva), que motivó el desalojo de 240 personas de dicha aldea y de la de El Quejigo. Desde el Infoca han informado de que el control se ha decretado a las 17.00 horas, lo que significa que el fuego está perimetrado, pudiendo quedar puntos calientes en su interior. En la zona permanece un dispositivo terrestre centrado en tareas de remate y liquidación.
16:00 hsAyer
El incendio de Resoba mantiene en alerta a la Montaña Palentina desde el domingo
El gran incendio que desde el domingo arrasa parte de la Montaña Palentina ha calcinado ya más de 3.000 hectáreas en el entorno de Resoba, en el Parque Natural, donde los servicios de extinción centran sus esfuerzos en proteger las localidades amenazadas. Según ha explicado a EFE el alcalde de La Pernía, Mariano San Abelardo, las pedanías de Lebanza y El Campo continúan confinadas con las carreteras de acceso cortadas para evitar la llegada de curiosos y facilitar el trabajo de los medios de extinción.
El alcalde ha explicado que no se ha evacuado a los vecinos, aunque sí a dos familias alojadas en las casas cercanas a la abadía de Lebanza, una de ellas con menores, que han sido reubicadas en San Salvador de Cantamuda y en Lebanza.
“La prioridad es salvar las localidades, defenderlas para que no las alcance el fuego. Lo primero es que no haya desgracias personales ni viviendas afectadas”, ha subrayado San Abelardo.
El alcalde ha reconocido este miércoles que la situación es “algo mejor” que ayer martes por la tarde, cuando el fuego, que hasta ese momento permanecía en nivel 1 del índice de gravedad potencial (IGR) al no suponer riesgo para la población, pasó a nivel 2 por la evolución de las llamas y su proximidad a núcleos habitados.
15:39 hsAyer
Piden a los vecinos atrapados en Cabezabellosa, Cáceres, que se confinen en sus casas
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura ha procedido al envío masivo ‘ES-Alert’ para aquellas personas que se encuentran atrapadas en Cabezabellosa (Cáceres) tras hacer caso omiso de las órdenes de evacuación por un incendio forestal declarado este martes en la zona.

El Centro 112 les ha pedido que permanezcan confinadas en sus viviendas con puertas y ventanas cerradas hasta que sea posible una vía segura de evacuación. El mensaje tiene el siguiente texto: “Alerta de Protección Civil. Red de Alerta Nacional. Si está usted en Cabezabellosa, debe permanecer confinado en su vivienda con ventanas y puertas cerradas hasta que sea posible abrir una vía segura de evacuación”. De igual forma, se insta a los vecinos a que eviten “salir del pueblo por sus medios”. “No ponga su vida en riesgo! 112 Extremadura”, termina el mensaje.
Información elaborada por EFE