El nuevo Siri podrá ejecutar tareas en nombre del usuario en apps como WhatsApp, Amazon o Uber

Aug 13, 2025 - 00:00
El nuevo Siri podrá ejecutar tareas en nombre del usuario en apps como WhatsApp, Amazon o Uber

Apple está probando una versión avanzada de Siri que permitirá ejecutar diversas acciones en distintas aplicaciones en nombre del usuario, únicamente mediante comandos de voz, según un reporte de Bloomberg. Esta actualización del asistente virtual de la compañía de Cupertino podría llegar en el segundo trimestre del próximo año, aunque inicialmente estaría disponible para un grupo reducido de usuarios y con compatibilidad limitada entre apps.

Mark Gurman, columnista de tecnología en Bloomberg, explica que esta mejora será posible gracias a una versión renovada de App Intents, el framework que habilita a los desarrolladores para abrir sus aplicaciones y hacerlas accesibles a los sistemas de Apple. La actualización facilitará una integración más profunda y eficiente de Siri con software de terceros, permitiendo que el asistente controle funciones específicas dentro de cada aplicación.


Hand holding an iPhone 16 Pro with the screen showing app icons, weather, and decorative floral background
Ya es hora de decirle adiós a Siri

Después de casi 10 años, Google Assistant ha sido sustituido por Gemini. Siri tiene mala reputación, es el momento de que Apple también haga un cambio.


Esto significará que un usuario podrá pedirle a Siri que busque una fotografía, la edite y la envíe por WhatsApp o que la publique en redes sociales como Facebook. También podrá realizar compras en Amazon, solicitar un viaje en Uber o iniciar sesión en ciertas plataformas, todo mediante la voz y en nombre del usuario.

De acuerdo con Gurman, Apple ya evalúa internamente el rendimiento de esta función con sus propias aplicaciones, algunos videojuegos y plataformas de terceros como Uber, AllTrails, Threads, Temu, Amazon, YouTube, Facebook y WhatsApp. Sin embargo, advierte que los equipos de desarrollo han manifestado preocupaciones sobre la seguridad de esta propuesta.

“Los ingenieros han tenido dificultades para garantizar que el sistema funcione con un número suficiente de aplicaciones y con la precisión necesaria en situaciones de alto riesgo. Temen que el software falle en categorías donde la exactitud es crítica, como salud o banca”, señala el columnista.

Ante estas inquietudes, el informe detalla que el lanzamiento no será universal desde el primer día. En aplicaciones que manejen información sensible, las capacidades del asistente se limitarán de forma “drástica” y, en algunos casos, se excluirán por completo.

Pese a las dudas, analistas apuntan que Apple prácticamente debe renovar por completo a Siri, no solo para cumplir con las expectativas de sus clientes, sino también para impulsar sus nuevos planes de negocio.

Lo planes de Apple dependen de una Siri más capaz

La empresa desarrolla una gama de dispositivos domésticos que dependen de un Siri capaz de ejecutar tareas en nombre del usuario para funcionar de forma fluida. Como indica Gurman: “Sin una versión actualizada de App Intents, estos productos serían potencialmente menos atractivos que los dispositivos que Amazon y Google lanzaron hace cinco años. El retraso de Siri ha impactado otros proyectos de Apple, como la pantalla inteligente, que ya se ha pospuesto un año”.

Apple Intelligence fue presentada en junio del año pasado como una suite de herramientas de inteligencia artificial destinada a transformar radicalmente a Siri. Sin embargo, casi un año después, muchas de sus promesas siguen pendientes. Desde entonces, el asistente ha sumado la opción de responder solicitudes escritas, un diseño renovado y una voz más natural, lo que ha permitido interacciones más fluidas y personalizadas, pero sin ofrecer ventajas sustanciales frente a rivales como Google Gemini o Alexa+ de Amazon.

Uno de los principales obstáculos ha sido la incompatibilidad entre el Siri tradicional y las funciones potenciadas por IA. Inicialmente, Apple intentó añadir capacidades generativas al sistema existente como una vía rápida para ponerse al día, pero la estrategia no dio los resultados esperados.

En noviembre, Gurman adelantó que la compañía trabajaba en una versión más avanzada de Siri, con habilidades conversacionales comparables a las de ChatGPT. Este proyecto, conocido internamente como “LLM Siri”, emplearía modelos de lenguaje de gran tamaño desarrollados por Apple.

Su objetivo sería procesar solicitudes complejas con agilidad y mantener conversaciones bidireccionales más naturales con los usuarios. Además, integraría de forma amplia la plataforma App Intents, e incluiría funciones de generación y resumen de texto ya presentes en Apple Intelligence.

“La nueva Siri se apoyará en las soluciones de IA más avanzadas de Apple, con el fin de interactuar de manera más humana y gestionar tareas al nivel de ChatGPT de OpenAI, o Gemini de Google”, concluyó el periodista.