EN VIVO: La Cruz Roja está en camino al punto de encuentro con Hamas para recibir a los rehenes
El grupo terrorista había dicho a la organización internacional que las liberaciones comenzarán a las 8, hora local. Cientos de israelíes aguardan en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv
Tras más de dos años de cautiverio, los rehenes israelíes que aún permanecen en manos del grupo terrorista Hamas serán liberados este lunes por la madrugada, como parte del acuerdo promovido por Estados Unidos para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que los 20 rehenes vivos empezarán a regresar al país alrededor de las 8 de la mañana (hora local) desde tres puntos designados: Ciudad de Gaza, el centro del enclave y Khan Younis, en el sur.
Una vez confirmada su estabilidad, los rehenes pasarán de la custodia de la Cruz Roja a las fuerzas especiales israelíes, luego serán trasladados a la base Reim y posteriormente a los hospitales Shiba, Ichalov y Beilinson.
Mientras tanto, la ciudad egipcia de Sharm el Sheij se alista para recibir la Cumbre de Paz sobre Gaza, convocada para el mismo día y copresidida por Donald Trump y Abdelfatá al Sisi. Según la Presidencia de Egipto, más de 20 líderes internacionales confirmaron su asistencia al encuentro, cuyo propósito es sellar un acuerdo que ponga fin a la guerra y abra una etapa de estabilidad en Oriente Medio.
El plan contempla además la ampliación del ingreso de ayuda humanitaria a Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Hamas dispone de plazo hasta el mediodía del lunes para entregar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos, que permanecen en la Franja.
A continuación, la cobertura minuto a minuto del acuerdo entre Israel y Hamas:
En pocas líneas:
04:45 hsHoy
La Fuerza Aérea israelí completó los preparativos para recibir a los rehenes que regresan a Israel desde Gaza
04:42 hsHoy
Este es el primer grupo de rehenes que serán liberados por Hamas
Los primeros rehenes que Hamas liberará en el norte de la Franja de Gaza son Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor y Omri Miran, según informan medios de comunicación en hebreo.
Los otros 14 rehenes vivos serán liberados más tarde desde distintas zonas del enclave palestino, completando así la primera fase del intercambio previsto en el acuerdo de alto el fuego.
Las familias de los seis primeros liberados ya fueron notificadas sobre la operación, mientras se preparan para recibir a sus seres queridos de regreso a Israel.
04:32 hsHoy
Una pancarta gigante ocupa la playa de Tel Aviv, agradeciendo a Trump por su papel en la negociación del acuerdo de alto el fuego
En una playa de Tel Aviv, un grupo de ciudadanos israelíes montaron una pancarta para agradecer al presidente estadounidense, Donald Trump, por su papel en la negociación del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.
Las palabras “gracias” y “hogar” acompañan un contorno del perfil de Trump en azul y amarillo.
04:22 hsHoy
La Cruz Roja llegó a la prisión de Ofer para trasladar a los prisioneron palestinos
Vehículos de la organización internacional llegaron a la prisión de Ofer para trasladar a los terroristas palestinos que serán liberados como parte del acuerdo. Otros autobuses ya se dirigen a Gaza por Kerem Shalom, transportando a los deportados, también bajo custodia de la Cruz Roja.
03:59 hsHoy
La Cruz roja ya está en camino al punto de encuentro
El grupo terrorista había dicho a la organización internacional que las liberaciones comenzarán a las 8, hora local. Cientos de israelíes aguardan en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv
03:51 hsHoy
Israel otorgará su máxima distinción civil a Donald Trump por su rol en la liberación de los rehenes y el fin de la guerra en Gaza
“Será un gran honor para mí entregarle la Medalla Presidencial de Honor de Israel”, declaró el presidente israelí, Isaac Herzog
El presidente de Israel, Isaac Herzog, anunció este lunes que concederá al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Medalla Presidencial de Honor de Israel, el reconocimiento civil más alto del país, por su participación en la liberación de rehenes desde Gaza y su papel en los esfuerzos para poner fin al conflicto.
03:49 hsHoy
Las liberaciones comenzarán a las 8, hora local

El grupo terrorista Hamas informó al Comité Internacional de la Cruz Roja que la entrega de los rehenes se llevará a cabo después de las 8:00 a.m., hora local, desde los tres puntos diferentes en la Franja de Gaza, según informó el periódico saudí Asharq, citando a una fuente familiarizada con los detalles.
De acuerdo al reporte, la operación de intercambio se llevará a cabo de manera simultánea, y Hamas ha recibido una nueva lista con los nombres de los prisioneros palestinos que serán liberados, añadió la fuente.
Según él, los mediadores continúan trabajando hasta el último minuto para mejorar la lista, que no incluye nombres de altos terroristas como Marwan Barghouti.
03:45 hsHoy
Reportan que algunas familias están viajando a la frontera
Algunas familias que viven lejos del sur de Israel han recibido mensajes para comenzar a dirigirse a la base de Re’im, en la frontera con Gaza, antes de la esperada liberación de sus seres queridos, de acuerdo a lo informado por el canal 12 de noticias.
Según ese medio, las liberaciones se llevarán a cabo en dos partes. La primera será a las 8 am, hora local, con la entrega de algunos cautivos vivos desde el centro de la Franja de Gaza. Dos horas más tarde, a las 10 am, serán liberados los rehenes restantes de Khan Younis y otras áreas.
03:42 hsHoy
Transmisión en vivo de la Plaza de los Rehenes
[embedded content]
03:40 hsHoy
Crece la expectativa por la liberación de los rehenes
Cientos de personas se concentraron este domingo en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, un lugar cargado de tensión ante la inminente liberación de los secuestrados por Hamás, prevista para la madrugada del lunes.
“Hemos venido porque sentimos que este es el lugar donde hay que estar. Es mucho mejor que estar pendientes de lo que publican en internet”, afirmó a la agencia EFE Rut, madre israelí que asiste con sus cinco hijos para brindar apoyo.
En esta emblemática plaza, las familias de las víctimas establecieron su base tras la tragedia del 7 de octubre de 2023. Las banderas estadounidenses ondean, mientras todos esperan que sea la última noche de angustia.
El contador que marca los segundos desde el secuestro de 250 rehenes resalta con cifras rojas la espera nacional: el retorno de los cuarenta y ocho secuestrados que permanecen en manos de las milicias, anunciado para antes del mediodía del lunes. De ese grupo, se calcula que solo veinte siguen con vida.
“Decir que estoy emocionada es la mejor palabra para describir cómo me encuentro”, expresó Rut. “Emocionada abarca todas las sensaciones: alegría, tensión, duelo, esperanza y sospecha. Todas llegan juntas”, agregó.
El ambiente es un mosaico de emociones que se refleja en la explanada. A diferencia de años anteriores, se observa la presencia de sectores judíos religiosos y ultraortodoxos que celebran con bailes la coincidencia del acontecimiento con la festividad de los Tabernáculos.
La fecha adquiere un significado especial: el último día de la semana de Sucot, una festividad donde celebrar es obligatorio según la tradición, coincide con la liberación de los rehenes y con el segundo aniversario exacto de su abducción, de acuerdo con el calendario judío.