Argentina celebra 1.000 días de su tercera estrella mundialista

Sep 13, 2025 - 12:00
Argentina celebra 1.000 días de su tercera estrella mundialista

Este sábado, 13 de septiembre se cumplieron 1.000 días desde que Argentina se coronó campeona del mundo en Catar 2022, en una de las finales más recordadas en la historia del fútbol.

El 18 de diciembre de aquel año, la Albiceleste venció a Francia en un partido electrizante que terminó 3-3 y se definió por penales en el estadio de Lusail.

El título fue el tercero para Argentina, después de los logrados en 1978 y 1986, y significó la consagración definitiva de Lionel Messi, acompañado por una generación que bajo la dirección de Lionel Scaloni alcanzó la gloria.

Publicidad

La Tri encendió la fiesta en su recta final al Mundial 2026

A mil días de aquella gesta, los recuerdos siguen intactos: el trofeo en manos de Messi, la atajada salvadora del Dibu Martínez y las celebraciones multitudinarias en todo el país.

La conquista en Catar no solo le dio a Argentina su tercera estrella, sino que también dejó una huella imborrable en el fútbol mundial, consolidando a la Albiceleste como una de las selecciones más grandes de la historia.

Argentina, sin embargo, llegó a este aniversario con un sabor agridulce. El pasado martes 9 de septiembre cayó 0-1 frente a Ecuador en el estadio Monumental, en el cierre de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Publicidad

A pesar de esa derrota, la Albiceleste terminó la clasificación como líder absoluto con 38 puntos, seguida por Ecuador con 29 unidades.

Esa derrota en Guayaquil tuvo consecuencias: Argentina perdió el primer lugar del ranking FIFA luego de dos años y cinco meses.

Publicidad

El equipo de Lionel Scaloni ya piensa en lo que viene, con el reto de defender su condición de campeón del mundo y corregir los errores que aparecieron en el camino clasificatorio de cara al Mundial 2026.(D)