CaixaBank ejecuta el 69% de su recompra de acciones en la decimocuarta semana de su programa

Sep 21, 2025 - 00:00
CaixaBank ejecuta el 69% de su recompra de acciones en la decimocuarta semana de su programa

El programa de recompra de acciones de CaixaBank ha completado aproximadamente el 69% de su objetivo tras catorce semanas, cifra que refleja la adquisición de 43.714.963 títulos por un valor aproximado de 343,5 millones de euros. De acuerdo con la información publicada por CaixaBank a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la última semana se sumaron 1.556.083 acciones más a un precio medio ponderado de 8,7234 euros, lo que equivale a cerca de 13,6 millones de euros desembolsados en ese periodo.

Según comunicó CaixaBank, este programa de recompra, que comenzó el 16 de junio, cuenta con un importe máximo de 500 millones de euros y se constituye como el sexto de este tipo implementado por la entidad. Desde el anuncio realizado en enero, el proceso ha venido desarrollándose con Goldman Sachs como gestor principal, firma que determina de forma autónoma las fechas y condiciones de las compras de títulos dentro de los parámetros pactados.

Tal como detalló CaixaBank en su notificación a la CNMV, una de las condiciones clave del programa de recompra limita el volumen de acciones adquiridas en cualquier jornada bursátil a no más del 25% del volumen diario medio negociado, tomando como referencia los veinte días hábiles de cotización previos a cada operación. El organismo regulador recibió la actualización de datos confirmando el cumplimiento riguroso de dicho tope en cada centro de negociación donde se realizan las adquisiciones.

El medio destaca la duración máxima establecida para el programa, de hasta seis meses desde el inicio formal de la recompra. Durante este periodo, la entidad supervisa el ritmo de ejecución y la evolución del volumen de acciones recompradas, asegurando el cumplimiento de los topes diarios y del presupuesto total.

El proceso gestionado por Goldman Sachs implica que las decisiones relativas al momento de la compra de los títulos no dependen directamente de CaixaBank, sino de criterios de oportunidad y mercado establecidos por el gestor. Según reportó la propia entidad a la CNMV, este mecanismo busca dotar de flexibilidad y transparencia al programa, ajustándose al marco normativo vigente y a las mejores prácticas de los mercados financieros.

La estrategia de recompra de acciones es habitual en grandes entidades cotizadas como CaixaBank, con el objetivo de retribuir al accionista y optimizar la estructura de capital. Según indicó el banco a la CNMV durante el anuncio inicial del programa, estas operaciones suelen alinearse con las políticas corporativas de generación de valor para los inversores y pueden tener efectos notorios en la cotización y liquidez de los títulos en bolsa.

A lo largo de las catorce semanas transcurridas, CaixaBank ha informado puntualmente sobre el avance del programa, remitiendo a la CNMV los datos actualizados respecto al número de acciones recompradas, la inversión acumulada y el precio medio ponderado. Estas comunicaciones periódicas permiten dar seguimiento al cumplimiento de los umbrales legales y contractuales, así como brindar información transparente a los accionistas y al mercado en general.

El anuncio de este sexto programa a comienzos de año supuso dar continuidad a una serie de iniciativas precedentes de naturaleza similar, confirmando la intención de CaixaBank de mantener instrumentos para la optimización de su estructura accionarial. El medio reportó que, con el cumplimiento del 68,69% del objetivo en catorce semanas, la entidad se aproxima a las metas planteadas dentro de los plazos previstos, sujeto a la evolución de los mercados y a las condiciones de ejecución fijadas en el acuerdo con Goldman Sachs.

Finalmente, CaixaBank sostiene el compromiso de ajustarse a los límites máximos de inversión y duración fijados para el programa. Según informó la entidad a la CNMV, la recompra finalizará cuando se agote el importe máximo de 500 millones de euros o al cumplirse el plazo de seis meses, lo que ocurra primero, asegurando de este modo una gestión prudente y regulada del proceso.

Compartir nota: