La OTAN ya contempla derribar aviones rusos que violen el espacio aéreo de un país aliado

Sep 26, 2025 - 00:00
La OTAN ya contempla derribar aviones rusos que violen el espacio aéreo de un país aliado

Actualizado

Derribar aviones rusos que violen el espacio aéreo ya es una opción que se contempla en la OTAN. La Alianza sigue elevando el tono ante las provocaciones de Vladimir Putin, y fuentes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte no niegan que la posibilidad se contempla. El propio secretario general, Mark Rutte, lo apuntó en cierta manera y con muchas cautelas en la rueda de prensa que ofreció en Bruselas. Pero tras el "sí" que anoche dio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al ser preguntado por esta posibilidad, el derribar un caza de Rusia ya no es, ni mucho menos, un tabú.

Desde la Alianza militar remarcan que el Comandante supremo aliado en Europa, denominado Saceur, tiene "tanto las herramientas como la autoridad para hacer lo necesario". Y ahí se incluye el "abrir fuego contra aeronaves intrusas". "El Saceur, nuestro Comandante Supremo Aliado, tiene la prerrogativa y la responsabilidad generales, así como todas las posibilidades", añaden en la OTAN, aludiendo así a las palabras que ayer pronunció Rutte.

"Sí, lo creo", fue lo que, en concreto, respondió Trump cuando fue preguntado por si la OTAN debía derribar los aviones rusos que violen el espacio aéreo aliado. Lo hizo desde la ONU, al inicio de una reunión bilateral que ofreció con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Y a todo ello se suma la dura posición del Gobierno de Polonia. Si otro misil o avión entre en nuestro espacio aéreo sin permiso, deliberadamente o por error, y es derribado y los restos caen en territorio de la OTAN, por favor, no vengan aquí a lloriquear por ello", afirmó el ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radek Sikorski, el lunes también en la reunión de Naciones Unidas en Nueva York. "Ya están advertidos", añadió. La posibilidad de una guerra en el corazón de Europa se sigue acercando cada vez más.

Ataques de drones

Por ahora, la única incursión de aviones rusos es la que se ha producido en Estonia, ya que el resto de violaciones han sido llevadas a cabo por parte de drones. Sobre el caso estonio, Rutte aseguró que se decidió no "escalar" la situación y simplemente escoltar a los cazas rusos a su territorio. En el caso de los drones, las fuerzas aliadas sí que han derribado varios de ellos, aunque en este caso la OTAN tiene un problema: no tiene las herramientas necesarias. Cuando se han producido estas violaciones, la Organización ha tenido que movilizar cazas, con todo el coste y esfuerzo que ello supone para derribar drones muy baratos. No es matar moscas a cañonazos, pero se le acerca.

La última posible incursión en territorio aliado por parte de drones rusos es la que el lunes tuvo lugar en Dinamarca. Rutte se mostró un tanto cauto sobre esta violación y dijo que todavía era pronto para saber si, efectivamente, el origen está en Rusia. Pero en la UE son muy claros. "Lo que hemos visto en lo que respecta a Rusia es que no solo ha violado accidentalmente el espacio aéreo de los estados miembros de la UE, sino que se trata de una violación intencionada del espacio aéreo europeo, y aquí vemos un patrón claro", aseguró ayer una portavoz de la Comisión al ser preguntada por esta cuestión.

"Acabo de hablar con la primera ministra Frederiksen sobre la incursión de drones en torno al aeropuerto de Copenhague. Aunque los hechos aún se están esclareciendo, está claro que estamos presenciando un patrón de contestación persistente en nuestras fronteras. Nuestra infraestructura crítica está en riesgo. Y Europa responderá a esta amenaza con firmeza y determinación", añadió la propia presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.