Los brasileños salen a la calle a manifestarse contra la ley de blindaje a políticos y la posible amnistía a Bolsonaro

Sep 22, 2025 - 00:00
Los brasileños salen a la calle a manifestarse contra la ley de blindaje a políticos y la posible amnistía a Bolsonaro

Actualizado

Decenas de miles de personas se han manifestado este domingo en las diez principales ciudades de Brasil contra una ley que propone blindar a diputados y senadores ante la Justicia, así como contra una posible amnistía al ex presidente Jair Bolsonaro, condenado por liderar un intento de golpe de Estado.

La propuesta de enmienda constitucional (PEC), conocida como "PEC de blindaje", permite al Congreso bloquear los procesos penales en el Supremo Tribunal Federal (STF) contra diputados y senadores, así como las detenciones de parlamentarios.

"Sin amnistía, sin PEC de blindaje. Estamos aquí en Salvador diciéndole al mundo entero que no aceptamos esta PEC de impunidad para los diputados federales", dijo la cantante Daniela Mercury, rostro visible de la manifestación en Salvador, capital del estado de Bahía.

"No la aceptamos para ningún diputado. Estamos aquí con el frente popular con nosotros", añadió Mercury mientras sostenía una bandera de Brasil.

São Paulo, Río de Janeiro, Curitiba, Salvador, Belo Horizonte, Manaus, Natal, Belém, Brasilia y João Pessoa fueron escenario de manifestaciones convocadas por la izquierda, que a lo largo de la semana ya se habían replicado en otras 12 ciudades.

En la capital del país, Brasilia, los manifestantes se concentraron por la mañana frente al Museo de la República, en la Explanada de los Ministerios, desde donde marcharon hasta la sede del Congreso Nacional. Allí pusieron especial énfasis en exhibir carteles contra la amnistía a los condenados por los actos golpistas del 8 de enero, que se produjeron precisamente en la Plaza de los Tres Poderes, en esa misma ciudad.

Bolsonaro y otras siete personas fueron condenados hace 11 días por el STF. La pena más alta fue la impuesta al ex presidente: 27 años y tres meses. Días después de conocerse la sentencia, Bolsonaro fue internado por una crisis respiratoria y, al día siguiente, se le diagnosticó cáncer de piel.

Algunos de los manifestantes en Brasilia marcharon con un muñeco inflable del ex presidente retratado de forma peyorativa, con las manos manchadas de sangre.

La "PEC de blindaje" fue aprobada en la Cámara de Diputados el martes pasado y será tratada en estos días por el Senado. La ley propuesta implica una protección más amplia a los parlamentarios que la que figuraba en la Constitución de 1988, derogada en 2001 ante la presión popular.

La "PEC de blindaje" fue aprobada en la Cámara de Diputados por el Centrao (centro, una poderosa amalgama de partidos menores), el Partido Liberal de Bolsonaro, y algunos diputados del Partido de los Trabajadores, del presidente Lula da Silva.