Policía desarrolla operativos de control en ejes viales de la Costa y Sierra, por paro anunciado

Sep 21, 2025 - 12:00
Policía desarrolla operativos de control en ejes viales de la Costa y Sierra, por paro anunciado

Uniformados vestidos de negro con armas tácticas revisan documentos y realizan controles como parte de las acciones preventivas ejecutadas en ejes viales del país, en el contexto del paro anunciado por parte de movimientos indígenas que se oponen a la eliminación del subsidio del diésel.

El pasado 18 de septiembre, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció el paro nacional que se iniciaría paulatinamente desde la noche de este domingo, 21 de septiembre del 2025.

Ante ello, personal policial realiza inspección en puntos móviles de la vía estatal Esmeraldas-Quinindé-Santo Domingo, y otras de conexion terrestre con San Lorenzo del Pailón, Atacames, Muisne y San José de Chamanga.

Publicidad

Este operativo de seguridad estratégica se replica en los ejes viales de Manabí, Guayas, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, informó la Policía.

De esa manera se busca reducir los índices delictivos, proteger a transportistas, viajeros y el orden público. Más aún cuando hay anuncios de cierre de vías y movilizaciones sociales, dijo un uniformado.

En Los Ríos, en la vía Panamericana, se aplican controles en automóviles y buses.

Publicidad

Washington Cortes, subjefe del distrito Ventanas, dijo que se aplicaban controles para garantizar la libre circulación y la seguridad ciudadana. En la vía Yaguachi-El Triunfo se replicaron controles para prevenir actos irregulares.

Otras intervenciones de control en puntos específicos de vías se desarrollan en Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Zamora Chinchipe y Bolívar.

Publicidad

De igual manera, Fuerzas Armadas han desplegado su personal en determinadas zonas, como en la ruta E35 y Panamericana Sur.

Hasta la noche de este domingo 21 se vendieron pasajes en las operadoras de transporte interprovincial de la terminal terrestre de Esmeraldas a ciudades de la Costa.

En horas de la mañana se mantenía la venta de pasajes a ciudades de la Sierra, ante el anunció de bloqueos por organizaciones indígenas y sociales.

Militares patrullan vías de Santo Domingo de los Colorados. Foto: Fuerzas Armadas

Mientras militares están desplegados en los ejes viales E35 y Panamericana Sur, ejecutando tareas de custodia y control para garantizar la seguridad ciudadana y el derecho a la libre movilidad.

Publicidad

El operativo de Fuerzas Armadas busca prevenir incidentes, mantener el orden y brindar confianza a los usuarios de estas rutas estratégicas.

El gobernador de Santo Domingo Miguel Quezada se reunió con autoridades de Guayas y Los Ríos, en Quevedo, con el objetivo de coordinar acciones que garanticen la seguridad del gremio del transporte pesado.

El tramo conflictivo para los transportistas es el bypass de unos 22 kilómetros entre Buena Fe y Quevedo, donde algunos conductores han sido sufrido asaltos en esta carretera.

Aquello motivó a los transportistas para realizar una protesta en el kilómetro 7 vía Quevedo - Santo Domingo, la semana pasada por la inseguridad en las carreteras y además por la eliminación del subsidio al diésel.

Hasta este domingo, el transporte urbano en Esmeraldas labora con normalidad, pero con reducción de buses en rutas menos rentables. (I)