Rusia ya ha violado el espacio aéreo de al menos seis países europeos y Rutte avisa a Putin: "La OTAN usará todos sus medios militares" para defenderse

Sep 24, 2025 - 00:00
Rusia ya ha violado el espacio aéreo de al menos seis países europeos y Rutte avisa a Putin: "La OTAN usará todos sus medios militares" para defenderse

Actualizado

Rusia ya ha invadido el espacio aéreo de al menos seis países europeos. Son Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega, Rumanía y Polonia, naciones todas ellas que pertenecen también a la OTAN, Organización cuyo Artículo 5 dice que si un aliado es atacado se entenderá contra un ataque contra el conjunto de la Alianza. Y por ello, aunque todavía no se ha llegado a activar esa herramienta, el secretario general, Mark Rutte, ha querido ser muy claro este martes en Bruselas.

"Rusia no debe tener ninguna duda: la OTAN y los aliados emplearán, de conformidad con el derecho internacional, todas las herramientas militares y no militares necesarias para defendernos y disuadir todas las amenazas desde todas las direcciones. Continuaremos respondiendo en la forma, el momento y el ámbito que elijamos. Nuestro compromiso con el Artículo 5 es inquebrantable", ha señalado en una rueda de prensa que ha ofrecido en la sede de la Organización. "Rusia tiene plena responsabilidad por estas acciones, que conllevan riesgo de errores de cálculo y ponen vidas en peligro. Deben cesar", ha añadido.

A todo ello hay que sumar que Dinamarca está investigando si los drones que sobrevolaron el pasado lunes Copenhague, y que obligaron a cerrar el aeropuerto de la capital, son también rusos. "Los daneses están evaluando exactamente lo que ocurrió. Es demasiado pronto para pronunciarse", ha apuntado Rutte al ser preguntado por esta cuestión. Algo similar ocurrió en la capital de Noruega, en Oslo, y también este martes desde la UE han ido mucho más allá que el secretario general de la OTAN: en el Ejecutivo comunitario están seguros de que la autoría es rusa y han condenado sus "acciones imprudentes".

"Aún tenemos que esperar al resultado final. Pero lo que hemos visto a lo largo de las últimas semanas apunta a Rusia en lo que respecta a sus acciones imprudentes en al menos tres estados miembros", ha indicado la portavoz comunitaria de Exteriores, Anitta Hipper, durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea en referencia a Polonia, Rumanía y Estonia. "Lo que hemos visto en lo que respecta a Rusia es que no solo ha violado accidentalmente el espacio aéreo de los estados miembros de la UE, sino que se trata de una violación intencionada del espacio aéreo europeo, y aquí vemos un patrón claro", ha incidido la responsable de la UE.

Acabo de hablar con la primera ministra Frederiksen sobre la incursión de drones en torno al aeropuerto de Copenhague. Aunque los hechos aún se están esclareciendo, está claro que estamos presenciando un patrón de contestación persistente en nuestras fronteras. Nuestra infraestructura crítica está en riesgo. Y Europa responderá a esta amenaza con firmeza y determinación", ha asegurado posteriormente la propia presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en su perfil de la red social X.

De vuelta a la intervención de Rutte, el lenguaje del secretario general ha sido duro pero no ha llegado, ni mucho menos, al nivel del que ayer mostró Polonia. Durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU, el ministro de exteriores del país, Radek Sikorski, afirmó que su nación derribará los drones o incluso aviones que violen su espacio aéreo. "Están advertidos, no vengan luego aquí a lloriquear", aseguró.

Y sobre el caso concreto de la entrada de cazas rusos en Estonia, el ex primer ministro de Países Bajos ha explicado que esa amenaza no fue a más porque no suponía una "amenaza inmediata". "Las fuerzas de la OTAN interceptaron y escoltaron rápidamente las aeronaves sin que se produjera una escalada", ha manifestado.