Taiwán lista para ser "socio confiable" de Europa: canciller

Taiwán está lista para ser un "socio confiable de Europa" y, mediante la cooperación con sus aliados democráticos, "reconstruir las cadenas de suministro globales para traer prosperidad económica", aseguró el lunes (29.09.2025) el canciller taiwanés Lin Chia-lung, durante una visita a Polonia.
En su intervención en el Foro de Seguridad de Varsovia, Lin aseguró que, dada su capacidad en semiconductores avanzados e industrias electrónicas, Taiwán está preparada para "ayudar a los líderes industriales europeos a fortalecerse aún más y convertirse en campeones de sus respectivos sectores".
En este contexto, instó a los países de la región a "profundizar sus inversiones" en la isla y a "promover políticas más pragmáticas y visionarias que den la bienvenida a un mayor número de empresas taiwanesas en el continente".
"Reforzar la cooperación entre Taiwán y Europa puede favorecer un ecosistema tecnológico resiliente y diverso, contribuyendo así al objetivo europeo de 'reindustrialización', lo cual es esencial para el 'plan de rearmamento europeo'", dijo Lin, en declaraciones recogidas por la Cancillería de Taiwán.
Cooperación por la seguridad
Subrayó que, ante la "alianza de regímenes autoritarios" y los nuevos retos en materia de seguridad, Taipéi busca trabajar con sus socios para "construir una cadena de suministro no dependiente de China", con el fin de salvaguardar la "supervivencia" de sus respectivas industrias y la "continuidad de la democracia".
"La seguridad de Europa y la de Taiwán están estrechamente vinculadas: este es el momento de que ambos se mantengan unidos", aseveró el canciller.
Lin, que viajó a Polonia el pasado 27 de septiembre para una visita de la que no se han difundido detalles, ya había estado en Europa a mediados de este mismo mes, en el marco de una gira que lo llevó por República Checa, Italia y Austria.
El único Estado europeo que mantiene lazos oficiales con Taipéi es la Ciudad del Vaticano, pero muchos países de Europa Central y del Este han estrechado sus vínculos con la isla en los últimos años, especialmente a raíz de la invasión rusa a Ucrania.
gs (efe, reuters)