¿Alias ‘Pipo’ puede seguir el camino de la extradición a Estados Unidos?: ‘Fito no le llega ni a los tobillos’
Tras la captura en España de Wilmer Chavarría Barré, alias Pipo, el ministro del Interior, John Reimberg, sostuvo que se trataba de la mente criminal más buscada.
Reimberg dijo que no solo era un hombre que ya estaba en el radar de Ecuador, sino también en otros países, porque manejaba una estructura con grandes carteles del narcotráfico.
“Pipo le ha hecho mucho daño al mundo”, dijo el ministro tras la captura en Málaga, en España.
Publicidad
Aunque en Ecuador en los últimos años el enfoque ha estado más en Adolfo Macías, alias Fito, por su condición de prófugo, el alcance y las redes que tejió Pipo en los últimos cinco años lo volvieron un hombre poderoso.
“Fito no le llega a los tobillos”, reconoció Reimberg en las últimas horas en una entrevista en Visionarias.
A Chavarría se lo asocia con 400 muertes en el país, extorsiones, coches bomba y asesinatos de políticos.
Publicidad
En la pandemia del COVID-19, sus parientes registraron la defunción de alias Pipo con documentos falsos. Pero Chavarría había salido del país y continuaba manejando desde afuera sus negocios ilícitos. Vivía en Dubái, con identidad venezolana, y constantemente se desplazaba a España.
El plan del Gobierno es extraditar desde España a Pipo para meterlo a la Cárcel del Encuentro, en Santa Elena. La Fiscalía de Ecuador empezó —de oficio— una investigación previa por el presunto delito de fraude procesal.
Publicidad
La Fiscalía General del Estado indicó que el ahora detenido habría simulado su muerte y presentado documentación falsa (en 2021) en un proceso penal por robo con resultado de muerte, causa en la que fue sentenciado a dieciséis años de prisión.
Pero las posibilidades de que sea enviado a Estados Unidos, al igual que Fito, están abiertas.
El camino para que esto se concrete está delimitado y casi con las mismas circunstancias con las que comenzó la idea de extradición de Fito.
Wilmer Chavarría Barré no es alguien nuevo para Estados Unidos. La Administración de Donald Trump tiene identificados a Los Lobos y a alias Pipo por sus nexos con el tráfico de drogas, homicidios por encargo y actividades de minería ilegal de oro.
Publicidad
En sus informes consta que proporcionan servicios para el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de México en apoyo para controlar las rutas de tráfico de cocaína en la ciudad portuaria ecuatoriana de Guayaquil.
En septiembre del año pasado, al igual como lo hizo con Fito y Los Choneros, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. ubicó a Los Lobos y Pipo en una lista de grupos delictivos y de narcotráfico sobre los cuales pesan sanciones.
La OFAC explicó, en ese momento, que designó a Los Lobos conforme a la Orden Ejecutiva 14059 por haber realizado o intentado realizar actividades o transacciones que contribuyeron sustancialmente, o representan un riesgo considerable de contribuir sustancialmente, a la proliferación internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción.
“La OFAC designó a Chavarría Barré conforme a la Orden Ejecutiva 14059 por ser o haber sido líder o dirigente de Los Lobos”, indicó.
Esa dependencia de Estados Unidos tiene informes de que Wilmer Geovanny Chavarría Barré (Chavarría Barré) durante su encarcelamiento entre 2011 y 2018 cobró notoriedad mientras dirigía un grupo de sicarios que operaban como un subcomponente de Los Choneros y tomaron el nombre de Los Lobos antes de convertirse en una poderosa banda de narcotráfico por sí mismos.
“En 2022, Chavarría Barré ordenó el homicidio de sus rivales Leandro Norero y Samir Maestre con el fin de apoderarse de sus valiosas rutas de narcotráfico”, consta en un informe.
Estados Unidos fue uno de los países que mostraron su apoyo a la captura de Pipo. Horas después de conocerse la detención en España, Christopher Landau, vicesecretario de Estado de los Estados Unidos, extendió sus felicitaciones al Gobierno de Ecuador por la captura de Wilmer Chavarría, alias Pipo.
“Felicitaciones al Gobierno de Ecuador por la captura de Pipo, uno de los criminales más notorios del crimen organizado en América Latina”, dijo el funcionario estadounidense. (I)


