Erdogan, ante la ONU: "La guerra en Gaza representa el punto más bajo de la humanidad"

Sep 24, 2025 - 00:00
Erdogan, ante la ONU: "La guerra en Gaza representa el punto más bajo de la humanidad"

Actualizado

"Son personas. Son mujeres que tienen hambre, mujeres con sus cubos y ollas esperando para recibir comida. Esta es la realidad diaria en Gaza". Con estas las palabras del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha intervenido en la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU este martes en Nueva York. El mandatario ha dedicado gran parte de su discurso de 35 minutos a la guerra de Israel en la Franja, conflicto que calificó de "genocidio", mientras ha mostrado a los líderes mundiales dos fotos de lo que él denomina como la "vida cotidiana" para los gazatíes.

"Sigan su conciencia y respondan a la siguiente pregunta: ¿es posible que tengamos una razón razonable para esta brutalidad en 2025?", se ha preguntado, al enseñar la primera imagen: un grupo de mujeres hambrientas esperando ayuda humanitaria. "Esta vergonzosa imagen se ha repetido desde hace 23 meses". A continuación, Erdogan, que ha lamentado que la guerra en Gaza "representa el punto más bajo de la humanidad", ha enseñado otra fotografía en la que aparece un niño gravemente desnutrido.

Erdogan sostiene una foto de mujeres hambrientas que esperan ayuda humanitaria en Gaza.

Erdogan sostiene una foto de mujeres hambrientas que esperan ayuda humanitaria en Gaza.AFP

"¿Qué tipo de conciencia humana puede soportar esto? ¿Cómo se puede permanecer en silencio ante esto? En un mundo en el que los niños mueren de hambre y por falta de medicamentos, ¿podemos tener calma y paz?", ha recalcado el turco, antes de añadir: "Mi corazón llora lágrimas de sangre".

El presidente turco también ha lamentado la "ausencia" del presidente de la Autoridad Palestina, Abu Mazen -a quien Estados Unidos denegó el visado para viajar a la Asamblea General-, sobre todo "en un momento en que Palestina está siendo reconocida por un número cada vez mayor de países". Pero, según Erdogan, no es suficiente.

"Me presento aquí, en este estrado, junto a mis 86 millones de ciudadanos, y también en nombre de nuestros hermanos y hermanas palestinos, cuyas voces están siendo silenciadas. Quisiera dar las gracias a todos los países que han anunciado su reconocimiento del Estado de Palestina, y hago un llamamiento a todos los demás países que aún no lo han hecho para que lo reconozcan lo antes posible", ha afirmado.

Al referirse a la guerra, el presidente turco ha zanjado: "No podemos seguir con esta locura". "Los ataques deben cesar. La ayuda humanitaria debe poder entrar sin obstáculos", ha añadido, y pidió que se exigieran responsabilidades a los autores del "genocidio". "Todos los que guardan silencio son cómplices de esta barbarie", ha sentenciado Erdogan, instando a los líderes mundiales a "mantener una postura firme junto a los palestinos oprimidos y junto a la humanidad".

"¿Por qué reaccionan sus pueblos ante la barbarie que se está cometiendo en Gaza? Demuestren su valentía y actúen aquí. Cumplan con su deber humanitario hacia Gaza, donde los niños están criando a otros niños", ha concluido.