Gobierno de Trump declara Chicago como "zona de guerra"

Oct 6, 2025 - 00:00
Gobierno de Trump declara Chicago como "zona de guerra"

El gobierno de Donald Trump calificó este domingo (05.10.2025) a Chicago como "zona de guerra" para justificar el despliegue de soldados contra la voluntad de las autoridades demócratas de la ciudad, la tercera más grande de Estados Unidos.

La oposición acusa al presidente republicano de ejercer el poder de manera autoritaria, al lanzar una ofensiva contra la inmigración en grandes ciudades gobernadas por demócratas, bajo la excusa de estar atacando la criminalidad.

En la noche del sábado, Trump autorizó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, a pesar del rechazo de cargos locales, entre ellos el gobernador del estado de Illinois, J.B. Pritzker.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió este domingo la medida, afirmando en Fox News que Chicago es "una zona de guerra".

Gobernador acusa a republicanos por sembrar el caos

Pero Pritzker, en el programa "State of the Union" de CNN, acusó a los republicanos de intentar sembrar el caos. "Quieren crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que largarse de aquí cuanto antes", dijo.

Este mismo domingo, activistas y residentes denunciaron un violento operativo ejecutado por los agentes de migración en un edificio de apartamentos en el South Side de Chicago, donde el Departamento de Seguridad Nacional informó que 37 inmigrantes fueron arrestados.

Pero tras conocer los detalles y testimonios de lo ocurrido, el gobernador Pritzker ha solicitado investigaciones.

Los agentes utilizaron camionetas sin identificación y un helicóptero para rodear el edificio de apartamentos de cinco pisos. NewsNation, que fue invitado a observar el operativo, informó que los agentes "descendieron en rappel desde helicópteros Black Hawk". Los agentes fueron puerta por puerta, despertaron a los residentes y usaron bridas para sujetarlos.

Niños sujetados con bridas

Los residentes y la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, que recorrió la zona, informaron que entre quienes estaban sujetados con bridas había niños y ciudadanos estadounidenses.

"Todos con los que hablamos no se sentían seguros", dijo Pritzker. "Esto no es normal. No está bien. No está bien", agregó, el gobernador demócrata, quien ordenó a las agencias estatales que investigaran las denuncias sobre niños que fueron atados con bridas y detenidos por separado de sus padres, afirmando que no se deberían utilizar "tácticas de estilo militar" con los menores.

Activistas, residentes y líderes afirman que las tácticas cada vez más combativas empleadas por los agentes federales de inmigración están provocando violencia y alimentando las tensiones vecinales en la ciudad.

"Ellos son los que la están convirtiendo en una zona de guerra", declaró el gobernador este domingo a la televisora local CNN. "Disparan gases lacrimógenos y granadas de humo, y la hacen parecer una zona de guerra". detalló.

Agentes federales con los rostros ocultos patrullan los pasillos del tribunal de inmigración en un edificio federal de Nueva York. Esceneas similares han ocurrido en Chicago y han derivado en la detención de decenas de migrantes que cumplían con citas de rutuna en las cortes. (12.08.2025)
Agentes federales con los rostros ocultos patrullan los pasillos del tribunal de inmigración en un edificio federal de Nueva York. Esceneas similares han ocurrido en Chicago y han derivado en la detención de decenas de migrantes que cumplían con citas de rutuna en las cortes. (12.08.2025)Imagen: Michael Nigro/Pacific Press/picture alliance

Hombres enmascarados y armados

Las redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en todo el país, principalmente en ciudades gobernadas por demócratas, son protagonizadas a menudo por grupos de hombres enmascarados y armados que se desplazan en autos sin identificación y en vehículos blindados.

Más de 1000 inmigrantes han sido arrestados desde que comenzó la ofensiva migratoria el mes pasado en el área de Chicago.

La administración Trump también ha prometido desplegar tropas de la Guardia Nacional en su agenda para impulsar las deportaciones. Sin embargo, ciudadanos estadounidenses, inmigrantes con estatus legal y menores han sido detenidos en enfrentamientos cada vez más descarados y agresivos que ocurren a diario en los barrios de la ciudad de 2.7 millones de habitantes y sus numerosos suburbios.

Una encuesta de CBS publicada el domingo reveló que una minoría de estadounidenses, el 42%, está a favor de desplegar la Guardia Nacional en las ciudades, mientras el 58% se opone.

jc (afp, ap, CNN)

DW Analiza - Ciudades en la mira de Trump