Kim Jong-un rinde homenaje entre lágrimas a los "heroicos" soldados norcoreanos que lucharon contra Ucrania

Aug 23, 2025 - 00:00
Kim Jong-un rinde homenaje entre lágrimas a los "heroicos" soldados norcoreanos que lucharon contra Ucrania

Actualizado

Un compungido Kim Jong-un, a quien se le escapa alguna lágrima, se pone de cuclillas para abrazar a una niña huérfana de padre, un soldado norcoreano que murió luchando para la Rusia de Vladimir Putin. Varias imágenes como esta difundidas este viernes por los medios estatales de Corea del Norte muestran al líder supremo abrazando a más familiares desconsolados y a militares que han combatido contra las tropas ucranianas en el frente de la región rusa de Kursk.

No es la primera vez que la propaganda norcoreana muestra los sollozos en público de un dictador elevado al rango de divinidad dentro de su hermético régimen. Kim presidió el jueves una ceremonia en homenaje a las tropas que envió a la guerra contra Ucrania.

"Me duele el corazón y me siento amargado al enfrentar la realidad de que únicamente puedo conocer a las nobles figuras que dieron sus preciosas vidas por la gran victoria y la gloria a través de fotos en el muro conmemorativo", dijo en Kim en un discurso que hoy ha hecho público la agencia estatal KCNA.

"Al estar frente a las familias de los soldados caídos, no sé cómo expresar mi pesar y disculpas por no haber podido proteger a nuestros queridos hijos, quienes fueron confiados a la nación", continuó. El presidente se reunió con los comandantes de la unidad del ejército norcoreano que envió a Kursk y calificó como "heroicos" a los soldados que murieron en combate. El pasado mes de abril, estimaciones de la agencia de inteligencia de Corea del Sur apuntaban a que alrededor de 600 soldados norcoreanos habrían muerto en la guerra.

Las fotos publicadas muestran a Kim colocando insignias sobre marcos con fotos de los soldados fallecidos y otras sobre los uniformes de soldados que volvieron de la guerra. Luego, se celebró un gran concierto y banquete en homenaje a las tropas que regresaron. "Las actividades de combate de las fuerzas operativas en el extranjero demostraron sin remordimientos el poder del heroico ejército", dijo también Kim en su discurso.

Este promocionado acto celebrado en Pyongyang choca con el extremo secretismo que mantenía el régimen norcoreano cuando salieron las primeras informaciones sobre las primeras tropas enviadas a Rusia, con portavoces del país asiático negando incluso que esto fuera cierto.

La solemne ceremonia llega una semana después de que Kim recibiera una llamada de Putin. Durante la conversación, el líder ruso "elogió la valentía y el heroísmo de los soldados norcoreanos al recuperar la región rusa de Kursk", así como trasladó a su homólogo norcoreano que "apreciaba mucho" el apoyo de Corea del Norte y el "espíritu de autosacrificio" mostrado por sus soldados.

Bajo el acuerdo de defensa mutua firmado en junio de 2024 entre Putin y Kim, el régimen norcoreano trasladó a más de 11.000 soldados para luchar en el frente de Kursk. Según apuntó a principios de verano una nueva evaluación de inteligencia de Corea del Sur, el Norte se dispone a triplicar el número de soldados que luchan por Moscú: entre 25.000 y 30.000 efectivos adicionales que llegarían a Rusia en los próximos meses.

La llamada de este agosto entre ambos líderes reafirmó la sólida alianza militar que mantienen. Durante el verano, Kim ha recibido en su país a varios altos cargos del Gobierno de Putin, entre ellos al ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, a quien prometió que continuaría su "apoyo incondicional" a Rusia. Pyongyang seguirá suministrando tropas y municiones a Moscú a cambio de asistencia económica y tecnología militar para el desarrollo del programa nuclear y de misiles balísticos.

Hace unos días, en una carta de Putin dirigida a Kim para conmemorar el aniversario de la liberación de Corea del dominio colonial japonés en agosto de 1945, el ruso volvió a describir a las tropas norcoreanas como "heroicas" y recordó cómo las fuerzas soviéticas y las norcoreanas también habían luchado juntas para poner fin a la ocupación japonesa de la península de Corea. "Los lazos de amistad militante y ayuda mutua siguen siendo sólidos hoy en día", indicaba Putin en la misiva.