Los hutíes anuncian la muerte de su jefe de Gobierno en el ataque israelí del jueves en Yemen

Actualizado
"Anunciamos el martirio del combatiente Ahmed Al-Rahwi, jefe del Gobierno, junto con varios de sus ministros, en el ataque perpetrado el jueves por el enemigo israelí mientras se encontraban reunidos en Saná", comunicaron los hutíes este sábado. Aunque Al-Rahwi no era uno de los principales líderes del grupo rebelde proiraní en Yemen, se trata de uno de los ataques israelíes más significativos contra los hutíes desde que éstos empezaran a disparar misiles y drones contra Israel en apoyo a la Franja de Gaza bajo ofensiva militar a raíz del ataque de Hamas del 7 de octubre del 2023.
"El enemigo israelí atacó al primer ministro y a varios de sus camaradas ministros durante una sesión rutinaria organizada por el Gobierno para evaluar su actividad y desempeño durante el último año", ha indicado la presidencia del grupo que controla el Gobierno en zonas del Yemen y que no es reconocido por la comunidad internacional.
"En medio de la batalla abierta contra el enemigo israelí, lamentamos la pérdida de un nuevo grupo de grandes mártires. La sangre de los mártires será el combustible y la motivación para continuar por el mismo camino. Nosotros prometemos a nuestro pueblo y al pueblo palestino que seguiremos nuestra posición de apoyo y defensa de los habitantes en la Franja de Gaza", añadieron los hutíes que confirmaron que varios ministros fueron heridos y prometieron venganza. Israel señala que atacó "una instalación que albergaba un encuentro de militares de alto rango y altos funcionarios del régimen terrorista huti".
La acción de la Fuerza Aérea israelí en Saná tuvo lugar el jueves por la tarde horas después de que interceptara dos drones de los hutíes contra el sur de Israel y coincidió con el discurso del líder del grupo armado rebelde Abdul-Malik Badruldeen al-Houthi. Según medios locales, uno de los principales objetivos era el jefe militar del grupo armado yemení Mohamed Abd al Karim al Ghamari aunque a medida que pasa el tiempo, la creencia es que no fue abatido. En su comunicado, el jefe del Consejo Político Supremo Houthi, Mahdi al-Mashat, no le cita a él ni al ministro de Defensa.
Al Rahwi se convirtió en primer ministro hace un año aunque el verdadero jefe del Gobierno en la práctica era quien hoy ha sido nombrado su sustituto, Mohamed Moftah.
El jueves por la noche y tras anunciar que atacó "con precisión un objetivo militar del régimen terrorista hutí", el ejército israelí declaró que el grupo "bajo la dirección y financiación iraní ha estado operando para dañar al Estado y sus aliados desde el comienzo de la guerra, socavando la estabilidad regional y la libertad de navegación global".
"Las Fuerzas de Defensa de Israel operan con firmeza contra el régimen terrorista hutí, a la vez que profundiza su daño al grupo terrorista Hamas en Gaza", añadió el comunicado militar.
Entonces, uno de los portavoces de los hutíes, Nasser Al-Din Amer, reaccionó negando que Israel alcanzara a sus cabecillas y líderes en Saná. Según él, apuntó "objetivos civiles y del pueblo yemení porque apoyan a Gaza".
Desde el ataque del 7-O que desató la masiva ofensiva en la hoy devastada Franja de Gaza y una escalada regional, los hutíes han disparado cientos de misiles balísticos y drones (en su mayoría interceptados) contra Israel así como han reivindicado ataques contra embarcaciones en el estrecho de Bab el Mandab que conecta el mar Rojo, al Norte, con el golfo de Adén, al Sur.
En respuesta y desde entonces, Israel (mayormente la Fuerza Aérea aunque en algunos casos la Fuerza Naval) lanzó más de 10 ataques contra los hutíes en un frente situado a unos 2.000 kilómetros que antes del 7-0 no estaba entre sus preocupaciones ni entre las prioridades de su servicio de Inteligencia.
Casi 700 días después, son el único grupo en la región que sigue atacando a Israel en apoyo a Hamas y Gaza tras la tregua en Líbano (donde Hizbulá fue debilitado considerablemente), el fin de la guerra de 12 días con Irán en el pasado mes de junio y la caída de Bashar Asad en Siria donde operaban milicias proiraníes.
"Las fuerzas armadas yemeníes enfatizan su preparación en todos los frentes para combatir al enemigo sionista, apoyado por Estados Unidos", ha afirmado el ministro de Defensa del gobierno de los hutíes, Mohamed al Atifi, según la agencia de noticias de este grupo Saba.
"Los hutíes operan como una rama terrorista adicional de Irán, continúan atacando a Israel y socavan la estabilidad regional e internacional. Nuestro mensaje es claro: no hay contención", dijo el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, este viernes en referencia al ataque en Saná.
Si no hay sorpresas en la negociación de tregua con Hamas, Zamir estará al frente en los próximos días de la operación para tomar el control de la ciudad de Gaza. Y ello pese a que lo desaconsejó al gabinete de Benjamin Netanyahu señalando que la prioridad debe ser la vuelta de los secuestrados en cautiverio. En otras palabras, pide que se adopte la propuesta que está hoy en la mesa de un alto el fuego de 60 días y la excarcelación de presos palestinos a cambio de 10 rehenes vivos y otros 18 muertos.