No es hoy: Tramo de la avenida Paseo Colón recién reabrirá este domingo 10 de agosto

Aug 8, 2025 - 12:00
No es hoy: Tramo de la avenida Paseo Colón recién reabrirá este domingo 10 de agosto
Un parte de la Av.
Un parte de la Av. Paseo Colón será abierta para el transporte publico. Foto: Andina

Después de más de un año, este domingo 10 de agosto se reabrirá un tramo de Av. Paseo Colón, desde el óvalo Grau, hasta el jirón Wilson, que permanecía cerrado por trabajos de la Línea 2 del Metro de Lima. Sin embargo, solo será para el uso del Corredor Morado, por lo que todavía no podrán circular vehículos privados y otros medios de transporte públicos.

La Estación central, de acuerdo con Panamericana, tiene un 58% de construcción, por lo que todavía no está lista para la inauguración. Este será el terminal más grande e importante de la Línea 2, ya que va a contar con tres niveles.

El primero estará a nivel de la calle, mientras que la segunda, una planta más abajo, tendrá boleterías y los torniquetes para poder pasar los controles. El tercero, por último, estarán los trenes, a nivel subterráneo, a 25 metros bajo tierra.

Foto: Andina
Foto: Andina

También se conectará con el Metropolitano, permitiendo que los ciudadanos se trasladen desde Ate hacia Callao en tan solo 45 minutos, un viaje que ahora se hace en dos horas y media.

En este terminal, la tuneladora hizo el hueco del terreno cuando todavía no se construía este espacio. Las dos tuneladoras, Delia y Micaela, han perforado 22 de los 27 kilómetros que tendrá la línea dos del Metro de Lima. Según Panamericana, esto representa un avance global del 73% en los trabajos.

Felix Tam, especialista técnico del equipo de la Línea 2 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), explicó al medio que los tipos de comercios se van a implementar luego, de acuerdo al concesionario.

“Se van a ubicar en la parte del fondo que es el área administrativa, como se puede apreciar y ya lo hemos identificado de uno y otro lado tenemos primero los ascensores, va a tener los obstáculos y ahí se va a apreciar la escalera con la cual vamos a acceder al último nivel que es para el embarque”, precisó.

El proyecto general contempla 27
El proyecto general contempla 27 kilómetros de túnel y una inversión superior a los 5 mil millones de soles. Foto: Andina

La Línea 2 del Metro de Lima representa una de las infraestructuras más ambiciosas para el transporte público en la capital peruana. Con una extensión de 35 kilómetros de túneles, el proyecto conectará 13 distritos y prevé la construcción de 27 estaciones subterráneas. Esta línea atravesará la ciudad de este a oeste, uniendo Ate y el Callao, lo que permitirá reducir el tiempo de viaje en ese trayecto a solo 45 minutos.

El plan contempla que este servicio se convierta en el primer subterráneo automatizado del país, operando sin conductores y con tecnología de última generación en temas de seguridad y eficiencia en los desplazamientos. Según cifras oficiales, el sistema beneficiará a más de un millón de personas diariamente, facilitando el acceso a centros laborales, educativos y comerciales en diversos puntos de Lima y el Callao.

Además de mejorar la conectividad, la megaobra busca contribuir a la reducción de la congestión vehicular y la contaminación ambiental que afecta a Lima. El uso de trenes eléctricos y la interconexión con otras líneas prometen agilizar el transporte público, proporcionando una alternativa rápida y segura para los usuarios del sistema.

Compartir nota: