Pasajeros en vuelos locales aumentan tras cierres viales por bloqueos en Ecuador

Oct 3, 2025 - 12:00
Pasajeros en vuelos locales aumentan tras cierres viales por bloqueos en Ecuador

El cierre de carreteras en distintos puntos del país ha generado un cambio en la movilidad de los ecuatorianos. Las restricciones por las protestas obligaron a muchos ciudadanos a buscar alternativas, siendo los vuelos domésticos una de ellas.

Según personal de aerolíneas consultado, desde el inicio de las manifestaciones la ocupación en vuelos locales ha registrado un ligero repunte. El personal señaló que, en promedio, cada aeronave transporta entre diez y quince pasajeros adicionales en comparación con los días previos al paro.

En Cuenca, el martes 30 de septiembre arrancó con cierres en las vías Cuenca–Molleturo–Naranjal y Cuenca–Cañar–Alausí, dos de las rutas más importantes para conectar con la Costa y la Sierra central.

Publicidad

Los bloqueos incluyeron la colocación de obstáculos y la quema de llantas, lo que hizo imposible el traslado por carretera. Esto impulsó a que más personas buscaran boletos. Incluso, debido a la alta demanda de ese día, varios usuarios no consiguieron pasajes, indicó personal de una aerolínea.

Precios y frecuencias

Pese al aumento en la cantidad de pasajeros, las aerolíneas aclararon que los precios no han sufrido variaciones. También precisaron que el número de frecuencias se mantiene en los horarios habituales, sin incrementos ni reducciones en las rutas nacionales.

Publicidad

En Guayaquil, el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo se mantiene operativo y sin reportes de cancelaciones. Personal de la terminal señaló que, antes de las protestas, los vuelos partían con una ocupación de entre 70 y 100 pasajeros, mientras que en los últimos días algunos despegaron con hasta 120 personas a bordo.

Las dificultades en la movilidad terrestre no solo se han registrado en Azuay. Provincias como Imbabura, Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo también reportaron cierres de carreteras, lo que ha afectado el transporte interprovincial de buses y camiones.

Publicidad

Otras alternativas de vuelo

Durante los días de manifestaciones se han ofrecido vuelos en helicóptero desde Imbabura hacia Quito. El costo de este servicio supera los $ 750 por pasajero en un solo trayecto, aunque puede disminuir si el vuelo es compartido.

El servicio aéreo privado incluye la posibilidad de programar horarios a conveniencia y transportar hasta 15 kilos de equipaje, una opción dirigida a quienes no encuentran boletos comerciales o requieren desplazamientos urgentes.

También se han habilitado servicios terrestres especiales con rutas adaptadas. Algunas unidades salen en horarios extendidos, bordeando zonas bloqueadas para llegar a ciudades principales. Sin embargo, estos trayectos pueden durar entre diez y doce horas y alcanzar precios de hasta $ 80 por pasajero en modalidad compartida.

Publicidad

Las protestas que se desarrollan en varias provincias responden al rechazo por la eliminación del subsidio al diésel, decretada por el presidente Daniel Noboa. Los manifestantes han recurrido al cierre de carreteras como principal medida de presión, complicando el tránsito en regiones estratégicas del país.

La prolongación de los bloqueos mantiene en expectativa a los pasajeros. Mientras tanto, los aeropuertos nacionales continúan operando con normalidad, aunque con aviones ligeramente más llenos y con un mayor número de usuarios buscando alternativas para evitar quedar aislados. (I)