Wilson Toainga retoma su cargo de fiscal general tras viaje a Brasil; Liga2, Sinohydro y Vidrio Libre, entre los casos en los que deberá intervenir

Una vez se cumplió el permiso concedido al fiscal general encargado, Wilson Toainga, para que asista a Brasil a la Segunda Conferencia Birregional sobre Inteligencia Artificial y Delincuencia, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), desde el 10 de octubre pasado, habría nuevamente asumido sus responsabilidades. Por ende, el encargo hecho al fiscal Carlos Leonardo Alarcón, de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, también concluyó.
Toainga, el 3 de octubre pasado, dirigió un oficio al presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, informando que desde el 5 hasta el 10 de octubre viajaría a Río de Janeiro (Brasil) para participar en la Conferencia Birregional. En el escrito también se solicitaba que se convocara al pleno de la Judicatura para que se designara a un fiscal que asumiera sus funciones mientras durara su ausencia temporal.
Desde mayo de 2025, tras la renuncia de Diana Salazar al cargo de fiscal general titular, Wilson Toainga quedó como líder de la FGE, aunque ese cargo lo venía desempeñando desde hacía un tiempo, en 2024, desde que Salazar solicitó permiso por su embarazo y periodo de maternidad.
Publicidad
En la reunión del pleno del CJ del viernes 3 de octubre se leyó el oficio suscrito por Toainga. Luego del análisis correspondiente, por unanimidad, es decir, con cinco votos a favor de quienes integran el pleno del CJ, se designó al fiscal Carlos Leonardo Alarcón Argudo como fiscal general del Estado subrogante ante la ausencia temporal por el viaje a Brasil del fiscal general encargado.
La designación de Alarcón Argudo se dio con el voto de los vocales Magaly Ruiz, Alfredo Cuadros, Damián Larco y Fabián Fabara, así como del presidente Mario Godoy. En el proceso se analizó el pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado, y las direcciones de Talento Humano, Asesoría Jurídica y General del CJ emitieron informes en los que se concluía que era facultad del organismo de administración de justicia designar a un fiscal que reemplazara, temporalmente, al actual fiscal general encargado.
Esta designación recibió una respuesta de veintidós legisladores de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC). Cinco días después de que se designó a Leonardo Alarcón Argudo como fiscal general del Estado subrogante, los asambleístas del correísmo presentaron una acción de inconstitucionalidad de actos administrativos con efectos generales en la Corte Constitucional (CC).
Publicidad
El recurso ingresó el 8 de octubre pasado y, luego del sorteo de ley, el conocimiento de la causa recayó en el despacho del juez constitucional José Luis Terán. En lo medular, en el documento de veinte páginas se reclama que lo decidido se transforma en una “violación grave al principio de legalidad, la autonomía institucional de la Fiscalía y la seguridad jurídica”, debido a que el CJ es una instancia sin la competencia para realizar la designación.
La demanda aún espera por una respuesta del más alto órgano de interpretación constitucional.
Publicidad
Una vez concluido el encargo temporal del cargo de fiscal general, Wilson Toainga retoma todos los casos con fuero de Corte Nacional de Justicia (CNJ) y, obviamente, la dirección de la institución.
Entre los casos en los que deberá intervenir a corto plazo en la CNJ están Ligados, en el cual existe una convocatoria para audiencia de evaluación y preparatoria de juicio para el 27 de octubre próximo; Sinohydro, causa en la que se espera que se dé la lectura de la resolución de si se llama o no a juicio a los 24 procesados por delito de cohecho; y Vidrio Libre, proceso en el que se cerró la etapa de instrucción fiscal y debe llamarse a audiencia de evaluación y preparatoria de juicio por asociación ilícita. (I)