Lo que Trump espera de la OTAN: "Potencia de fuego" y que los aliados compren armas a Estados Unidos para la defensa de Ucrania

Oct 16, 2025 - 00:00
Lo que Trump espera de la OTAN: "Potencia de fuego" y que los aliados compren armas a Estados Unidos para la defensa de Ucrania

Actualizado

"Potencia de fuego. Eso es lo que viene. Es lo que esperamos que venga de la OTAN". El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, dejó muy claro que es lo que quiere la Administración Trump de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Que los compromisos de capacidades alcanzados en la cumbre de La Haya se traduzcan en más armas y que, además, cada vez más aliados se sumen al programa PURL, que contempla que los países europeos compren armas a EEUU para enviarlas a Ucrania.

"La iniciativa mediante la cual los países europeos compran armas estadounidenses que se transfieren a la OTAN para la lucha en Ucrania, con el fin de llevar la paz a ese conflicto", ha explicado el jefe del Pentágono durante la reunión de ministros de Defensa de la Alianza que ha tenido lugar en Bruselas. "Nuestra expectativa es que más países donen aún más, que compren aún más, para proporcionar a Ucrania los medios necesarios para llevar ese conflicto a una conclusión pacífica", ha incidido.

Según explicó el responsable de la Administración Trump, Alemania, Canadá, Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Noruega ya han participado en la compra de armas a Estados Unidos por valor de 2.000 millones de dólares. Algo más de 1.700 millones de euros. Y añadió que algo más de la mitad de los 32 aliados de la OTAN prevén participar en la iniciativa.

Finlandia, por ejemplo, ha anunciado que se sumará al plan. "Sabemos que estas armas son cruciales para Ucrania. Todos los países europeos deberían poder participar en este programa", apuntó el ministro de Defensa del país, Antti Häkkänen, en declaraciones recogidas por Efe. La responsable española del ramo, Margarita Robles, no descartó que España vaya a hacer lo propio. Bélgica, Estonia, Islandia, Letonia, Lituania y Luxemburgo también están sopesando unirse.

Y el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, avanzó que su país elevará sus compras de armas estadounidenses en 500 millones de dólares (429 millones de euros). "El paquete de Alemania aborda una serie de necesidades urgentes de Ucrania. Proporciona sistemas de defensa aérea, interceptores de misiles Patriot, sistemas de radar y artillería guiada de precisión, cohetes y municiones", ha afirmado.

Pete Hegseth también aseguró que la guerra en Ucrania comenzó antes de que Trump llegase a la Casa Blanca, pero "terminará bajo su mandato". "Si hay algo que hemos aprendido bajo el presidente Trump, es la aplicación activa del principio de paz a través de la fuerza. Se logra la paz cuando se es fuerte, no cuando se usan palabras fuertes o se sacude el dedo. Se logra cuando se tienen capacidades sólidas y reales que los adversarios respetan", ha incidido.

Y si eso no funciona, si todo lo apuntado no es suficiente, el representante estadounidense adelantó que su país está dispuesto a imponer sanciones a Vladimir Putin. "Si debemos dar este paso, el Departamento de Defensa está preparado para hacer nuestra parte de maneras que solo Estados Unidos puede hacerlo", ha subrayado.

Por parte de Ucrania, el ministro de Defensa, Denys Shmyhal, ha señalado que su país necesitará el próximo año 120.000 millones de dólares el próximo año, unos 103.000 millones de euros. "Ucrania cubrirá la mitad, 60.000 millones, con nuestros recursos nacionales. Estamos pidiendo a los socios que se unan a nosotros para cubrir la otra mitad", ha indicado. Y aquí, además de la OTAN y el programa PURL, es donde encaja el deseo de la Comisión Europea de hacer uso de los activos congelados que Rusia acumula en Euroclear.

La semana que viene, también en Bruselas y durante la reunión de presidentes y primeros ministros, esta será una de las cuestiones principales: cómo abordar la utilización de 185.000 millones de liquidez rusos sin que parezca un confiscación. Aunque en realidad, lo sea o, al menos, se parezca mucho.