Álvaro Bilbao, neuropsicólogo, sobre la edad ideal para que un hijo se quede a dormir en casa de un amigo: “Se convierte en una sensación de fracaso”

Oct 7, 2025 - 00:00
Álvaro Bilbao, neuropsicólogo, sobre la edad ideal para que un hijo se quede a dormir en casa de un amigo: “Se convierte en una sensación de fracaso”
Álvaro Bilbao, neuropsicólogo, sobre la
Álvaro Bilbao, neuropsicólogo, sobre la edad ideal para que un hijo se quede a dormir en casa de un amigo (@soyalvarobilbao)

“¿A qué edad pueden empezar los niños a quedarse a dormir en casa de los amigos?“, plantea Álvaro Bilbao, neuropsicólogo y padre de tres hijos, en una publicación reciente en su perfil de TikTok, a través del cual comparte información y consejos relacionados con su profesión para sus casi 170 mil seguidores.

“Cada vez veo niños más pequeños que se van a dormir a casa de sus amiguitos”, comenta el neuropsicólogo, “y es que estoy hablando de niños de cinco y cuatro años que van a dormir a casa de amiguitos del cole". Estas edades, según explica, son generalmente prematuras para que los niños pasen la noche en casas ajenas, y por una serie de motivos. A continuación, las recomendaciones del neuropsicólogo para que los padres y madres puedan valorar correctamente si sus hijos están preparados (o no) para pasar la noche en casa de un amigo.

El profesional concede que “puede que tu hijo sea muy extrovertido y esté a gusto en cualquier sitio”, queriendo decir que no es imposible la excepción y que puede darse el caso de que un niño más pequeño no lo llegue a pasar mal en un espacio desconocido. “Pero para muchos niños pequeños”, continúa explicando, “no es así, y cuando llega la noche tienen que llamar a su mamá o a su papá para que les vaya a recoger”. Esto, de acuerdo con el experto en neuropsicología, puede acabar convirtiéndose en “una sensación de fracaso, porque ven que otros niños se pudieron quedar y ellos no”, explica.

“Y en mi experiencia”, continúa, “la mayoría de niños no suelen tener la madurez suficiente para empezar a hacer estas salidas hasta que tienen ocho, nueve o incluso diez años de edad". El motivo, según aclara a continuación, es que los niños “se sobreexcitan durante muchas horas y se duermen muy tarde” cuando se quedan a dormir en casa de sus amigos, y “su sistema nervioso no está preparado” para esta situación.

La edad ideal para que
La edad ideal para que un hijo se quede a dormir en casa de un amigo, según un neuropsicólogo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, el neuropsicólogo y creador de contenido en TikTok considera que “la otra cosa que muchos padres no tienen en cuenta”, pero es de vital importancia por varios motivos, “es que deberíamos conocer a la otra familia en profundidad, tener la absoluta convicción de que si nuestro hijo o nuestra hija se angustia o está pasando un mal rato, le van a tratar con delicadeza, empatía y cariño, que le van a reconfortar, que se va a sentir seguro con ellos y que nos van a llamar si lo está pasando mal”.

“Así que antes de dejar que tu hijo o tu hija duerma en casa de unos amigos, asegúrate de que tiene la edad correcta, la madurez para poder estar lejos de ti y la seguridad que tanto el niño como sus padres son de plena confianza” recomienda, como conclusión, el profesional de la neuropsicología, a cualquier padre o madre que dude de si sus hijos están preparados para la experiencia de quedarse a dormir en casa ajena.

Compartir nota: