El avión de Ursula von der Leyen tuvo que aterrizar en Bulgaria utilizando mapas de papel por "interferencias rusas" en su GPS

Actualizado
La tripulación del avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se vio obligada a utilizar mapas de papel para aterrizar en Bulgaria, dijeron tres fuentes al Financial Times. La señal GPS desapareció en todo el aeropuerto de la ciudad de Plovdiv la tarde del 31 de agosto. La portavoz adjunta de la Comisión Europea, Arianna Podesta, declaró al periódico que las autoridades búlgaras "sospechan que esta flagrante interferencia fue llevada a cabo por Rusia". El incidente ocurre días después de que Rusia bombardeara deliberadamente el British Council y la sede de la UE en Kiev en un doble ataque que mató a más de una veintena de ucranianos, lo que provocó una furiosa condena de los líderes europeos.
Esta supuesta interferencia rusa se produce un día después de que la presidenta de la Comisión Europea volviera a declarar al presidente ruso Vladimir Putin como una amenaza que solo responde en los mismos términos. "En los últimos 25 años, [Rusia] ha iniciado cuatro guerras: Chechenia, Georgia, Crimea y la invasión a gran escala de Ucrania".
Fuentes de la UE confirmaron que hubo interferencias del GPS, pero aseguran que el avión aterrizó sin problemas. El piloto se vio obligado a dar vueltas alrededor del aeropuerto durante una hora antes de tomar finalmente la decisión de aterrizar el avión manualmente, utilizando únicamente mapas analógicos cuando las ayudas electrónicas de navegación estaban desactivadas.
"Hemos recibido información de las autoridades búlgaras que sospechan que esta flagrante interferencia fue llevada a cabo por Rusia. Somos plenamente conscientes de que las amenazas y la intimidación son un componente habitual de las acciones hostiles de Rusia. Esto reforzará aún más nuestro compromiso inquebrantable de reforzar nuestras capacidades de defensa y el apoyo a Ucrania", explicaron mediante una nota.
El GPS es una herramienta de cada vez mayor relevancia en la aviación, que ha ido reemplazando los haces de radio utilizados para guiar a los aviones hacia el aterrizaje.
"Este incidente subraya la urgencia del viaje actual de la presidenta a los Estados miembros en primera línea, donde ha presenciado de primera mano las amenazas cotidianas de Rusia y sus aliados. La UE seguirá invirtiendo en defensa y en la preparación de Europa", añadió el ejecutivo comunitario.
El periódico finlandés Ilta-Sanomat informa que Rusia ha estado desarrollando tecnología de interferencia de navegación desde la década de 1980, inicialmente como contrapeso a las armas guiadas por GPS. Estas capacidades se han ampliado desde entonces en respuesta al suministro de equipo militar occidental a Ucrania.
Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, los casos de interferencias GPS han aumentado en los países limítrofes con Rusia. En una declaración posterior al presunto sabotaje, la Autoridad de Servicios de Tráfico Aéreo de Bulgaria dijo que había habido un "aumento notable" de tales incidentes desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. La aviación y la navegación marítima se han visto especialmente afectadas, con pilotos y tripulaciones de barcos reportando datos de posicionamiento inexactos.
Amenaza en el Báltico
Rusia ha estado interfiriendo periódicamente la señal GPS en la región del Báltico, lo que representa un peligro para la aviación civil. Así lo han denunciado los gobiernos de Estonia, Letonia y Lituania. En mayo del año pasado, Alemania dijo que muy probablemente Rusia estaba detrás de una serie de interferencias que afectan la navegación en la región del Báltico. La aerolínea finlandesa Finnair suspendió el año pasado los vuelos a Tartu, en el este de Estonia, durante un mes debido a estas perturbaciones del GPS en la zona.
El portal de noticias estonio Delfi informa que una instalación militar rusa encubierta justo al este de la frontera con Polonia, sería responsable de la interferencia del GPS que afecta a los países bálticos y al golfo de Finlandia. Documentos obtenidos por Delfi indican que la base, ubicada en Pioniersk (Kaliningrado), forma parte de la red de guerra electrónica rusa "Tobol".
En julio, las autoridades estonias detectaron nuevos equipos de interferencia cerca de la frontera oriental de Narva (ciudad estonia fronteriza con Rusia al norte del país) y a lo largo de la costa. Los expertos creen que esas medidas buscan proteger las instalaciones rusas de posibles ataques con drones ucranianos.