En San Miguel de los Bancos realizan marcha en solidaridad con las protestas del movimiento indígena

Con gritos con consignas, pancartas con leyendas, tambores y otros instrumentos se realizó una marcha en San Miguel de los Bancos, noroccidente de Pichincha, la mañana de este lunes, 29 de septiembre.
La movilización, encabezada por defensores ecologistas del Chocó Andino, se inició a las 08:00 desde el parque central hasta la parroquia Nanegalito.
“Imbabura aguanta, el pueblo se levanta”. “Somos campesinos, no terroristas” fueron algunas de las consignas.
Publicidad
Los dirigentes expresaron su inconformidad por la represión a los indígenas de Imbabura, el fallecimiento de uno de sus comuneros, la eliminación del subsidio al diésel y en contra de las concesiones mineras.
Indicaron que no cerrarían vías y esperaban que más personas se unieran a la marcha. Servidores policiales estuvieron junto con Patricia Macas, jefa política de San Miguel de los Bancos, supervisando que no se registren novedades durante la movilización.
Los establecimientos comerciales de este cantón laboraban con normalidad y los marchantes no exigieron el cierre de puertas.
Publicidad
El tránsito vehicular, en todas las modalidades, circuló sin inconvenientes entre Nanegalito y Puerto Quito, hasta las 09:00 de este lunes.
Se reportaron únicamente caída de rocas en el sector de Calacalí a eso de las 06:00 de hoy, lo que movilizó maquinaria de la Prefectura de Pichincha.
Publicidad
Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, La Concordia, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas no se han unido a las protestas, que ingresan a su segunda semana. (I)