Juan Soler, actor mexicano declara su amor por el Perú, no conoce a Nicola Porcella y resalta su estima por Ismael La Rosa

Aug 11, 2025 - 12:00
Juan Soler, actor mexicano declara su amor por el Perú, no conoce a Nicola Porcella y resalta su estima por Ismael La Rosa
Jual Soler confesó que siente una cercanía muy fuerte con Perú. Además, habla de su experiencia en el programa de cocina. Entrevista: Ana Morocho / Edición: Carlos Díaz / Infobae Perú

Con 35 años de trayectoria y recordado por telenovelas como Cañaveral de pasiones, Mujeres asesinas y Pueblo chico, infierno grande, el actor argentino Juan Soler conversó en exclusiva con Infobae Perú sobre su gran regreso a la televisión como parte de la cuarta temporada de Top Chef VIP, el reality gastronómico de Telemundo. En esta edición, el artista competirá junto a 20 celebridades que pondrán a prueba sus habilidades culinarias para conquistar el título de Top Chef y llevarse un premio de 200 mil dólares.

En la entrevista, Soler recordó con emoción el cariño que le guarda al público peruano y las memorias imborrables que atesora desde que grabó en Lima la telenovela María Emilia, querida en 1999. También confesó su entusiasmo por regresar al país para participar en una nueva ficción y compartió reflexiones sobre su amplia y sólida trayectoria artística.

- Juan, aquí los peruanos te siguen desde incios de tu carrera y te recuerdan mucho en Cañaveral de pasiones, cuéntame sobre tu relación con Perú...

Gracias. Sí, yo tengo una muy buena relación. En 1999 trabajé en Perú, hice un proyecto María Emilia querida, y la verdad que tengo sentimientos muy profundos por Perú. Me gusta mucho Perú y quiero mucho a la gente de Perú.

- ¿No has tenido la oportunidad de regresar, verdad?

Fui a hacer teatro, nada más. Fue una obra que llevamos nosotros desde México a Perú y estuve un fin de semana con un recibimiento increíble. Me la pasé muy bien, disfruté mucho y luego fui muchas veces, pero como turista, a disfrutar de la comida peruana que me enloquece y de los paseos, los paseos que hace un turista que está enamorado de esa tierra.

Juan Soler tiene más de
Juan Soler tiene más de 30 años de trayectoria en la actuación.

- Ahora te vemos en una nueva etapa, que es cocinando. ¿Qué tal la experiencia?

La verdad que es una gran experiencia. Me la paso muy bien, la gente con la que estoy trabajando es extremadamente profesional. Es una producción de primerísimo nivel, y lo que representa Top Chef VIP en la carrera de cualquiera de todos nosotros es de un impacto muy importante, muy trascendente. Además, me gusta. No soy un gran cocinero, soy un gran parrillero, pero bueno, es una muy buena experiencia la que estoy viviendo. Estoy muy agradecido con la cadena por haberme dado la oportunidad de participar.

Juan Soler habla de su
Juan Soler habla de su experiencia en Top Chef Vip a Infobae Perú

- He visto que la competencia está bastante dura, hay bastante frustración....

Es un reality. La presión diaria destapa pasiones, destapa reacciones y enfrentamientos. Los realities de esta naturaleza son como experimentos sociales, entonces tampoco hay que tomarse tan en serio la reacción de cada quien, porque las reacciones son en momentos límites, bajo presión. Cuando estás en tu casa preparando un arroz, los puedes hacer en dos horas, acá te dan 30 minutos. Entonces, cambia toda la dinámica.

Juan Soler es uno de
Juan Soler es uno de los integrantes de Top Chef Vip. Telemundo

- En tus más de 30 años de trayectoria has tenido que adecuarte a diferentes formatos y producciones. Además de la ficción, hoy te vemos en este reality. ¿Cómo lo has asumido?

Yo creo que quien está abierto a seguir creciendo, a seguir desarrollándose, a seguir estando dentro de esta profesión, que es hermosísima, pues los cambios son necesarios. Yo elegí esta carrera hace más de 35 años. (No aceptar los cambios) Es es como no querer aceptar el paso de los años, es como no querer aceptar que un día eres estudiante y al otro día ya eres profesional. Es como no querer aceptar que un día eres el hijo de papá y dentro de un tiempo eres el papá de tus hijos. Son cambios naturales y yo así lo vivo. Hoy por hoy se impone el streaming, entonces vamos a hacer streaming. Se imponen las series, vamos a hacer series entonces. Siempre fui un hombre de cambios, que se adapta fácilmente a las nuevas propuestas.

Juan Soler señala que siempre ha sido un hombre de cambios. Además de hacer ficción, hoy lo vemos en un reality de cocina. Entrevista: Ana Morocho / Edición: Carlos Díaz / Infobae Perú

- ¿Y respecto a las redes sociales? ¿Cómo te llevas con los detractores?

Tengo una muy buena interacción con las redes, con los haters. Quien no tiene haters es porque no es nadie (se ríe). Si haces algo que la gente está en desacuerdo es porque estás haciendo algo. Entonces, no tengo grandes problemas por ahí. Por ahí te quieres divertir un rato y respondes, es divertido. No es pelearte encarnizadamente, quien lo hace, vive en el error. Un hombre que es capaz de decirte barbaridades en la red y que se pone un seudónimo que dice: XhtDobleStreamMakerYFighter (bromea), es un bobo. Las agresiones hay que tomarlas de quienes vienen, no va más allá de eso.

- Lo tomas deportivamente...

Sí. Lo tomo deportivamente y además, fíjate... se democratizó la información y la noticia, eso nos hace mucho bien a nosotros. Es una gran herramienta porque podemos desmentir a periodistas que solamente van (lanzan noticias) para generar clics, que está muy bien, es su trabajo, pero también es mi derecho rebatirlos, nada más.

¿Conoces a Nicola Porcella? Es un actor peruano que está destacándose en México...

No, no tengo el gusto de conocer a Nicola.

Juan Soler no conoce a Nicola Porcella y expresa su cariño por Ismael La Rosa y su familia. Entrevista: Ana Morocho / Edición: Carlos Díaz / Infobae Perú

- Actualmente, está actuando en una telenovela con Fernando Colunga...

No tengo el gusto, la verdad.

- ¿Y tienes contacto con actores peruanos?

Con Ismael la Rosa, sí. Quiero muchísimo a Ismael. Aprecio muchísimo a su familia, a Virna (Flores), son familia. Con él hice María Emilia, querida en Perú en el año 99 y quedamos con una relación increíble. Es con él básicamente.

- ¿Ha habido alguna propuesta de regresar a Perú para una ficción?

Sí hubo varias, hubo varias, lamentablemente no se llegó al acuerdo. Tenía que radicar radicar cinco meses en Perú y mi agenda no me daba. Afortunadamente, tengo mucho trabajo, entonces no pudimos, no se concretó. Pero siempre estoy abierto, y si se da la oportunidad, por agendas, por tiempos, por arreglos, ahí me tendrán. Me daría muchísimo gusto estar en Perú. Por mi cuenta fui en muchísimas ocasiones, es un lugar al que le guardo muchísimo cariño.

Juan Soler expresa su gran
Juan Soler expresa su gran cariño por los peruanos.

- ¿Cuál sería tu consejo para los jóvenes que están iniciando su carrera actoral?

Que se tomen la carrera en serio, que se tomen su imagen en serio. Cada quien toma la decisión de qué es lo que quiere proyectar, qué es lo que quiere que la gente vea de uno y cómo quiere que la gente lo tome. No te pelees con la gente, ama lo que haces. Mucha gente se mete en esto para ser famosa. Entonces, si lo que quieren es ser famosos, pues hay una gama muy amplia para ser famosos. Ahora, si quieres ser respetado, la puerta es pequeñita, muy delgada y muy bajita. Hay que entrar de rodillas, quiere decir con humildad, y hay que entrar de costado, quiere decir que no le hagas frente a las adversidades, tómalas, abrazarlas y ve hombro con hombro con las adversidades. Hay que amigarse con eso, nada más.

Juan Soler pide que tomen la carrera con seriedad, que no piensen aolo en la fama. Entrevista: Ana Morocho / Edición: Carlos Díaz / Infobae Perú

Compartir nota: