Agricultores bloquean aduanas fronterizas en Ciudad Juárez

Nov 25, 2025 - 00:00
Agricultores bloquean aduanas fronterizas en Ciudad Juárez

Cientos de campesinos y camioneros  bloquearon este lunes (24.11.2025) el lado mexicano de un importante puente fronterizo destinado a mercancías de exportación hacia Estados Unidos, en el marco de un paro nacional de agricultores en México.

La movilización tuvo lugar en el Puente Internacional Zaragoza, que comunica a la mexicana Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, con la estadounidense El Paso, estado de Texas. El 70% del comercio entre México y Estados Unidos viaja a través de este tipo de cruces terrestres, según estimaciones oficiales.

Los agricultores inconformes protestaron contra una serie de reformas a la Ley General de Aguas promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de impedir la venta de títulos de concesión o su transmisión entre particulares.

"No queremos que el agua la acaparen ellos (el gobierno) y ellos hagan con los permisos lo que les de la gana", afirmó durante la protesta el agricultor Gerardo Fierro.

Acusan a Sheinbaum de querer "secuestrar" el agua

Los trabajadores agrícolas también irrumpieron en las oficinas administrativas de la aduana en Ciudad Juárez.

Agricultores como Fierro temen que al momento de vender un terreno la nueva ley les impida ofrecer su concesión de agua junto con la tierra.

Javier Jurado, presidente de la empresa Agrodinámica Nacional, acusó al gobierno de Sheinbaum de querer "secuestrar" el agua y dejar a los agricultores "indefensos".

En conferencia de prensa en Ciudad de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que "no hay motivo para las movilizaciones (...) salvo que respondan a motivaciones políticas".

Mitad del país paralizado

Los bloqueos de carreteras por parte de transportistas y campesinos se replicaron en al menos 17 de los 32 estados del país, en protesta contra la delincuencia que enfrentan los camioneros en las autopistas, y que alrededor de un millón de tráileres están detenidos de manera voluntaria en todo el país.

Desde el cercano Valle de Juárez, Fidel Mendoza Hernández, representante de la Junta Local de Sanidad Vegetal, advirtió en la misma aduana que la nueva Ley de Aguas "estrangularía” al campo mexicano.

"Nos harían delincuentes a la hora que nos cancelen los títulos de los pozos. Ya no podríamos ejercer lo que hemos hecho nuestros padres y abuelos. No tenemos prórrogas, no dan los títulos a tiempo, no hay apoyo para la energía eléctrica, no hay apoyo al diésel ni a los insumos. Es muy difícil ya producir en México”, señaló.

En otro de los puntos de protesta, los agricultores reiteraron que las movilizaciones no tienen tintes partidistas, sino que responden a un deterioro profundo del campo.

"No es un problema de partidos, es un problema estructural de la agricultura en México", advirtió uno de los manifestantes, que pidió mantener el anonimato.

Piden negociaciones reales

Los agricultores afirmaron que no se retirarán hasta lograr acuerdos tangibles y exigieron que las mesas de diálogo se conviertan en negociaciones reales.

Además, bloquearon la entrada sur de Ciudad Juárez, cerrando la carretera Panamericana, donde exigieron mayor seguridad y cero asaltos en las rutas federales, al denunciar que la violencia contra los operadores va en aumento y no hay respuesta del Gobierno federal.

Sin embargo, la secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que "no existe razón para mantener dichos bloqueos y manifestaciones” tras los cortes viales que transportistas y agricultores realizan en diversas carreteras del país.

jc (afp, efe)