El Pentágono amenaza con una corte marcial al senador y ex astronauta demócrata Mark Kelly por decirle a los militares que no deben obedecer órdenes ilegales
Actualizado
El Departamento de Guerra de Estados Unidos ha anunciado que ha recibido "graves acusaciones de mala conducta" contra el senador demócrata Mark Kelly, que fue piloto de combate, astronauta y es capitán de la Armada en la Reserva desde que se retirara para cuidar a su mujer, Gabrielle Giffords, una congresista que recibió un disparo en la cabeza pero que sobrevivió. Y que ha "iniciado una revisión exhaustiva de estas acusaciones para determinar las medidas adicionales, que podrían incluir el regreso al servicio activo para una corte marcial o medidas administrativas".
El anuncio llega después de que hace unos días el presidente Donald Trump, furioso, amenazara desde sus cuentas sociales con considerar "sediciosos" a los políticos de la oposición que llevas semanas recordando a los militares en activo que no tienen que obedecer órdenes ilegales. "¿¿¿ENCEERRARLOS???", preguntó el jueves en una publicación en su plataforma de redes sociales, Truth Social, antes de compartir la publicación de un seguidor que decía: "¡¡¡QUE LOS CUELGUEN, GEORGE WASHINGTON LO HARÍA!!!". Tras sus publicaciones en redes sociales, Trump aseguró el viernes en una entrevista con Fox New que no los estaba "amenazando de muerte, pero creo que están en serios problemas". "Si nos fijamos en la sedición", añadió el presidente, "es una forma muy grave de traición".
El origen es un vídeo de políticos demócratas, compartido por la senadora de Michigan Elissa Slotkin, que muestra al senador Mark Kelly y a los congresistas Chris DeLuzio, Maggie Goodlander, Chrissy Houlahan y Jason Crow recordando a los soldados su juramento constitucional. Desde entonces, ellos han denunciado haber recibido numerosas amenazas de muerte, e incluso un caso de alguien que entró en su despacho a gritar consignas supremacistas.
"Los tuits del secretario Hegseth han sido la primera noticia que he tenido de esto. También vi las publicaciones del presidente diciendo que debería ser arrestado, ahorcado y ejecutado. Si esto pretende intimidarme a mí y a otros miembros del Congreso para que no hagamos nuestro trabajo y exijamos responsabilidades a esta Administración, no funcionará. He dado demasiado a este país como para que me silencien unos abusadores que se preocupan más por su propio poder que por proteger la Constitución", ha respondido Kelly.
"Este asunto se gestionará de conformidad con la legislación militar, garantizando el debido proceso y la imparcialidad. Se limitarán los comentarios oficiales adicionales para preservar la integridad del proceso", dice el comunicado del Departamento de Guerra.
"Los militares retirados siguen sujetos al Código de Justicia Militar por los delitos aplicables, y que las leyes federales prohíben las acciones que pretendan interferir con la lealtad, la moral, el buen orden y la disciplina de las fuerzas armadas. Cualquier infracción se abordará a través de los canales legales correspondientes. Se recuerda a todos los militares que, según el Código, tienen la obligación legal de obedecer las órdenes legítimas, y que estas se presumen legítimas. La filosofía personal de un militar no justifica ni excusa la desobediencia de una orden legítima", concluye el mensaje.
Y ahí está la clave. En todo momento Kelly y sus socios hablan de órdenes ilegales y el Departamento de Guerra, encabezado por Pete Hegseth, considera que todas las órdenes se presumen legales en la cadena de mando. "El vídeo de los 'Seis Sediciosos' fue despreciable, imprudente y falso. Animar a nuestros guerreros a ignorar las órdenes de sus comandantes socava todo aspecto del 'buen orden y disciplina'. Su disparatada diatriba siembra duda y confusión, lo que sólo pone en peligro a nuestros guerreros", ha escrito en su cuenta de redes sociales Hegseth.
"Cinco de las seis personas que aparecen en ese vídeo no están bajo la jurisdicción del Departamento de guerra [uno es de la CIA y cuatro son ex militares, pero no en la reserva] Sin embargo, Mark Kelly (comandante retirado de la Marina) sigue sujeto al Código de Justicia, y él lo sabe", ha añadido el secretario de Guerra.
La respuesta de Kelly, con un mensaje en redes sociales también mostrando las condecoraciones de su uniforme, ha sido inmediato. No sólo diciendo que no van a intimidarlo a él y sus compañeros, sino recordando su historial sirviendo al país.
"A los 22 años, fui nombrado alférez de la Armada de los Estados Unidos y juré lealtad a la Constitución. Cumplí ese juramento durante la escuela de vuelo, múltiples despliegues en el USS Midway, 39 misiones de combate en la Operación Tormenta del Desierto, cuatro vuelos del transbordador espacial en la NASA y todos los días desde que me jubilé, lo cual hice después de que mi esposa, Gabby, recibiera un disparo en la cabezamientras servía a sus electores. En combate, un misil explotó cerca de mi avión y volé entre el fuego antiaéreo para lanzar bombas sobre objetivos enemigos. En la NASA, lancé un cohete, comandé el transbordador espacial y participé en la misión de recuperación que trajo a casa los cuerpos de mis compañeros astronautas que murieron en el Columbia. Hice todo esto al servicio de este país que amo y que tanto me ha dado", ha escrito.
