Así se diseña un set de Lego como el de Los Goonies
Desde hace algunos años, Lego es uno de los muchos protagonistas presentes en la convención Lucca Comics & Games, en Italia, pero para la edición de 2025 las cosas se hicieron aún más grandes. Dentro de un pabellón llamado Lego Adventure, de unos 300 metros cuadrados y diseñado por el dibujante e ilustrador Giovanni Timpano, había de hecho varias áreas temáticas e interactivas vinculadas a diferentes franquicias famosas, como Disney, con Star Wars y Marvel, Minecraft, donde era posible construir las propias creaciones inspiradas en el mundo de los videojuegos, o One Piece y los muchos nuevos sets dedicados al manga.
Una de las últimas zonas, sin embargo, estaba dedicada a un proyecto tan gigantesco como bello de ver: una reconstrucción de la ciudad de Lucca completamente realizada en Lego. Se necesitaron 78,000 bloques y 560 horas de trabajo entre la planificación y la realización. Cada visitante del pabellón de Lego podía insertar un bloque para completar las murallas o los jardines exteriores de la ciudad amurallada, convirtiéndola en una obra interactiva que unía a los distintos participantes en el evento, para una construcción que quedará en la historia de Lucca Comics & Games.
Lego Ideas
Lucca Comics fue también el escenario para presentar algunos de los protagonistas del programa Lego Ideas, la plataforma que permite a los aficionados transformar sus propias creaciones en sets oficiales de Lego. Entre ellos, uno que recordaba la máquina expendedora de minifiguras de Lego, uno dedicado a Willy Wonka y la fábrica de chocolate y, sobre todo, el precioso juguete dedicado a Los Goonies, sacado directamente de los años 80. Para la ocasión, tuvimos la oportunidad de entrevistar al diseñador griego Vaggelis Ntezes, creador de este último set, quien nos explicó los secretos de la creación de un Lego de éxito.
Así se diseñó el set de Los Goonies
Una vez que encontramos a Vaggelis Ntezes, nuestra primera pregunta fue por qué eligió Los Goonies como diseño para su set de Lego.
Vaggelis nos explicó que, hace algún tiempo, Lego organizó un concurso de temática ochentera en el que él participó con tres propuestas diferentes, de las que solo la de Los Goonies pasó la selección: "Siempre he sido gran fan de la temática pirata y todavía tengo algunos viejos sets de Lego de este tipo en mi habitación. Además, mi padre es capitán de barco, mi madre me regaló un juego de piratas cuando era pequeño, y además... soy un gran fan de las películas de Steven Spielberg". Al final, el resultado no podía ser otro que Los Goonies.
Silvio Mazzitelli
