Hamás pide un intercambio "inmediato" de rehenes por prisioneros

Hamás pidió el domingo (05.10.2025) un acuerdo "inmediato" de intercambio de rehenes por prisioneros antes de que empiecen en Egipto las negociaciones indirectas sobre el plan de Donald Trump para poner fin la guerra en Gaza.
Al acercarse el segundo aniversario del ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino contra Israel, el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, el ejército israelí prosiguió sus bombardeos en Ciudad de Gaza.
Por lo menos 20 personas murieron durante la jornada, 13 de ellas en Ciudad de Gaza, según la Defensa Civil, un servicio de socorro que opera bajo la autoridad de Hamás.
Las negociaciones en Egipto partirán del plan del presidente estadounidense, que envió a su enviado Steve Witkoff y a su yerno Jared Kushner.
Trump urgió el domingo a los negociadores de Hamás e Israel a "moverse rápido" en las conversaciones. Hamás es un movimiento considerado terrorista por la Unión Europea y otros países.
"Estas conversaciones han sido muy exitosas y avanzan rápidamente. Los equipos técnicos volverán a reunirse el lunes (...) Me han dicho que la primera fase debería completarse esta semana, y estoy pidiendo a todos que se muevan rápido", escribió Trump en su red Truth Social.
Negociaciones comienzan el lunes
El objetivo es cerrar los detalles sobre las condiciones de liberación de los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre. Las negociaciones se celebrarán en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, indicaron ambas partes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aliado de Trump, anunció el domingo que los negociadores israelíes partirían hacia Sharm el Sheij el lunes, una delegación encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.
El jefe negociador de Hamás, Jalil Al Hayya, llegó el domingo a Egipto para encabezar una delegación que iniciará negociaciones indirectas con Israel, anunció el movimiento islamista palestino.
Hamás precisó que se iniciarán negociaciones sobre "los mecanismos de un cese el fuego, la retirada de las fuerzas de ocupación y el intercambio de prisioneros".
Hamás subrayó ante los mediadores "la necesidad de que Israel suspenda todas las operaciones mres en el conjunto de la Franja de Gaza, cese todas las actividades aéreas, de reconocimiento y los sobrevuelos de drones y se retire del interior de Ciudad de Gaza".
Al mismo tiempo, "Hamás y las facciones de la resistencia pondrán fin a sus operaciones militares".
gs (afp, reuters)