Zelenski y Macron alcanzan un acuerdo "histórico" con la compra de 100 cazas Rafale: "Si Ucrania no tiene una fuerza robusta, Rusia seguirá atacando"

Nov 19, 2025 - 00:00
Zelenski y Macron alcanzan un acuerdo "histórico" con la compra de 100 cazas Rafale: "Si Ucrania no tiene una fuerza robusta, Rusia seguirá atacando"

Actualizado

Volodimir Zelenski ha llegado a Francia en su novena visita oficial para reforzar los "lazos energéticos, económicos y de defensa" y visitar junto a Emmanuel Macron la sede de la "fuerza multinacional de Ucrania", integrada por 35 países y ya operativa en las inmediaciones de París para su despliegue en el caso de un acuerdo de paz.

El acuerdo de cooperación militar calificado de "histórico" por Kiev incluye la compra de hasta 100 cazas Rafale, fabricados por la firma francesa Dassault Aviation, y todos sus "armamentos asociados". Según informó el Elíseo, el acuerdo traza una estrecha colaboración en defensa "en el horizonte de una década".

"Todo está listo para la paz en Ucrania, solo es Rusia la que la rechaza", declaró Emmanuel Macron en la conferencia de prensa conjunta con Volodimir Zelenski. "Rusia persigue su objetivo de controlar el territorio ucraniano", reiteró el presidente francés, que condenó "la obstinación y la intransigencia" demostradas por Vladimir Putin con sus últimos ataques sobre la infraestructura ucraniana, así como las ambiciones "imperialistas y neocoloniales" de Rusia.

"Vamos a seguir apoyando a Ucrania para regenerar y modernizar sus fuerzas armadas y tener la capacidad disuasoria frente a la agresión", recalcó Macron, que confirmó la compra de 100 cazas Rafale, así como drones, interceptores de drones, misiles y nuevos sistemas de defensa antiaérea.

Según Macron, el acuerdo de colaboración militar es "una demostración de la voluntad de Francia de poner su excelencia industrial y tecnológica en el corazón de Ucrania y de Europa".

"Entramos en una nueva etapa en nuestra colaboración porque Ucrania es la primera línea de defensa de Europa", advirtió Macron. "Si Ucrania no tiene una fuerza robusta y creíble, Rusia seguirá atacando". "Nuestro objetivo es una paz duradera y justa, que permita a Ucrania ser un país soberano, independiete, libre y europeo", concluyó Macron.

"Yo espero que la paz se pueda lograr antes del 2027", aseguró Macron en el turno de preguntas. "Pienso que los último meses han estado marcados por decisiones que pueden darle la vuelta al conflicto".

Zelenski afirmó por su parte que el acuerdo firmado con Francia permitirá "un refuerzo sustancial de nuestra capacidad de defensa". "Ucrania podrá recibir cien cazas Rafale, cuatro rádares franceses, ocho sistemas de defensa antiaérea y seis sistemas de lanzamiento de misiles, y todo esto es muy importante para nosotros".

Visita a España

El presidente ucraniano, que el domingo visitó Atenas, llegará a España el martes en su segunda visita desde la guerra con Rusia. Zelenski tiene presvisto reunirse con representantes del Congreso y del Senado.

Zelenksi llegó a primera hora del lunes y fue recibido con todos los honores de una visita de Estado por Macron en la base aérea de Villacoublay para un primer intercambio bilateral y un encuentro con representantes de la industria del armamento francesa.

Los dos mandatarios firmarán una "carta de intenciones" sobre la cooperación militar entre los dos países. "La prolongación de la guerra y la ausencia de un alto el fuego subrayan nuestra responsabilidad para permitir que Ucrania se defienda por sí misma y darle un nuevo impulso", declaró un portavoz del Gobierno francés.

Acto seguido, harán una parada en el denominado "estado mayor de la coalición de voluntarios", en Mont Valérien, desde donde se coordina el hipotético despliegue de una fuerza europea en el caso de un acuerdo de paz. Según el citado portavoz, el centro operativo está ya en pleno funcionamiento y permitiría el despliegue de una fuerza multinaciones en Ucrania, "el día de después de la firma de un alto el fuego".

Zelenski y Macron celebrarán luego una conferencia de prensa en el Elíseo antes de una comida de trabajo. La visita concluirá con la presencia de ambos líderes en el llamado Foro de los Drones Franco-Ucraniano, centrado en la nueva estrategia defensiva frente a los recientes ataques de Rusia con aviones no tripulados en territorio ucraniano.

La visita se produce días después de que estallara el escándalo de la corrupción por supuesta malversación de fondos del sector energético que ha empañado la imagen de Zelenski en medio del recrudecimiento de la ofensiva rusa. El presidente ucraniano tendrá que hacer frente a las preguntas de los medios internacionales sobre su responsabilidad en el escándalo.