La cara oculta de la Luna es mucho más fría que el lado visible y el motivo no es el que crees

Oct 2, 2025 - 12:00
La cara oculta de la Luna es mucho más fría que el lado visible y el motivo no es el que crees

La Luna tiene dos caras y cada nueva investigación resalta más sus diferencias. Un reciente reporte de China, basado en las últimas muestras recolectadas por la misión Chang’e‑6, reveló que el interior de la cara oculta del satélite es mucho más frío de lo esperado.

Los primeros análisis de los fragmentos de suelo lunar obtenidos en 2024 mostraron que las rocas tienen unos 2,800 millones de años, durante la etapa del vulcanismo tardío. La geoquímica del basalto indicó que el manto de la Luna en esa región alcanzaba temperaturas alrededor de 100°C menores a las inferidas en muestras del lado visible.


Ilustración sobre el módulo Blue Moon MK1 junto al rover VIPER.
Blue Origin de Jeff Bezos podría llevar el próximo rover de la NASA a la Luna

La NASA otorgó a Blue Origin una tarea del programa CLPS para probar su módulo Blue Moon MK1. Si supera la misión inicial, podría entregar el rover VIPER al Polo Sur lunar y apoyar la futura presencia humana en la Luna.


La mayoría de las rocas que hoy cubren la superficie lunar se originaron en magmas que brotaron desde el manto durante periodos de intensa actividad volcánica. Al fechar el momento en que se solidificaron, los científicos pueden deducir la composición y la temperatura de las capas internas, incluso sin haberlas alcanzado directamente.

Esta diferencia térmica entre ambas caras se relaciona con sus rasgos físicos. El lado oculto presenta una corteza hasta 15 kilómetros más gruesa, un relieve accidentado, abundantes montañas y una mayor densidad de cráteres. En contraste, la cara visible —aquella que observamos en la luna llena— luce más lisa y cubierta de llanuras basálticas conocidas como “mares”.

La asimetría de la Luna y los mares de magma

Los investigadores sostienen que la falta de actividad volcánica en el hemisferio oculto durante la formación lunar podría explicar sus características actuales. En el lado visible, extensos mares de magma fueron los que suavizaron la superficie. El estudio, publicado esta semana en Nature Geoscience, sugiere que la diferencia de temperatura en el manto podría deberse a la escasez de elementos productores de calor, como torio, uranio o potasio.

“La cara visible y la cara oculta de la Luna son muy diferentes en la superficie y, potencialmente, en el interior. Es uno de los grandes misterios de la Luna. La llamamos la Luna de dos caras. Desde hace tiempo se ha planteado la hipótesis de una drástica diferencia de temperatura entre la cara visible y la cara oculta del manto, pero nuestro estudio proporciona la primera evidencia con muestras reales”, dijo Yang Li, coautor de la investigación y profesor del Departamento de Ciencia de la Tierra en la Universidad de Pekín.

La misión Chang’e‑6 marcó la primera ocasión en que la humanidad obtuvo muestras de la cara oculta de la Luna y las analizó en laboratorios terrestres. Investigaciones previas ya habían mostrado la asimetría lunar en la presencia de agua molecular y materiales fusibles. Ahora, los nuevos resultados aportan pruebas sólidas de una diferencia térmica profunda entre sus dos hemisferios.