Zelenski a cusa a Rusia de ataque ruso deliberado que cortó energía de Chernóbil

Oct 2, 2025 - 00:00
Zelenski a cusa a Rusia de ataque ruso deliberado que cortó energía de Chernóbil

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó el miércoles (01.10.2025) a Rusia de intentar crear el riesgo de incidentes nucleares, alegando que Moscú había organizado deliberadamente un ataque que cortó el suministro eléctrico a la central nuclear de Chernóbil, actualmente desmantelada.

Zelenski también afirmó que Moscú no estaba haciendo nada para solucionar el corte del suministro eléctrico externo a la central nuclear de Zaporiyia, controlada por Rusia, que ya lleva ocho días en funcionamiento, y que se estaba aprovechando de la "débil" posición del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y de su director general, Rafael Grossi.

El Ministerio de Energía de Ucrania declaró anteriormente que los ataques rusos habían cortado el suministro eléctrico a la central de Chernóbil, incluyendo una unidad de contención erigida para minimizar la contaminación tras el mayor accidente nuclear del mundo, ocurrido en 1986.

Funcionarios de energía indicaron que los ataques también dejaron sin suministro eléctrico a 307.000 clientes en la cercana región de Chernihiv.

Más de 20 drones contra Slavutych

Zelenski afirmó que se desplegaron más de 20 drones rusos en el ataque a la ciudad de Slavutych, que dejó sin suministro eléctrico a la cercana central de Chernóbil durante tres horas.

"Los rusos no podían ignorar que un ataque a las instalaciones de Slavutych tendría tales consecuencias para Chernóbil", escribió en la aplicación de mensajería Telegram, añadiendo que allí quedaban grandes cantidades de combustible gastado.

"Y este fue un ataque deliberado en el que utilizaron más de 20 drones, según evaluaciones preliminares, según Shaheds ruso-iraníes". 

Comunicado del OIEA

El OIEA, el organismo de control nuclear de la ONU, emitió un comunicado reconociendo que la planta había experimentado fluctuaciones tras perder su conexión eléctrica externa, pero que inicialmente se utilizaron líneas alternativas y que posteriormente se restableció el suministro eléctrico.

Rusia aún no se ha pronunciado sobre el incidente. 

El comunicado del Ministerio de Energía de Ucrania no mencionó ningún posible aumento del riesgo de liberación radiactiva como resultado del corte de suministro eléctrico a la planta de Chernóbil, en desuso, debido a los ataques rusos a Slavutych.

"Como resultado de las sobrecargas eléctricas, la nueva instalación de confinamiento seguro, que aísla la cuarta unidad de energía destruida de la central de Chernóbil y evita la liberación de materiales radiactivos al medio ambiente, quedó sin suministro eléctrico", declaró el ministerio.

Tras la explosión del cuarto reactor de la central de Chernóbil en abril de 1986, propagando la radiactividad por toda Europa, los ingenieros soviéticos erigieron apresuradamente un "sarcófago" alrededor del reactor. Esta fue reemplazada por una nueva estructura de confinamiento en 2016, mientras que los otros tres reactores de la planta fueron retirados gradualmente de servicio.

La planta fue ocupada brevemente por fuerzas rusas al comienzo de la invasión de Ucrania por parte de Moscú en 2022. Un dron ruso perforó el techo de la estructura de confinamiento en febrero.

jc (reuters, afp)